Descripción del programa
El título "Estrategia Analista Internacional" tiene como objetivo desarrollar instrumentos de análisis, acción y apoyo a las decisiones en entornos internacionales.
Para validar este título 3 cursos son posibles, correspondientes a las especialidades y diferentes mundos:Defensa, Seguridad y Gestión de Crisis
Géoconomie y gestión de riesgos
Geopolítica y prospectivaEl curso "geoeconomía y la gestión del riesgo" se entrega en asociación con Grenoble Ecole de Management y ADIT, líder europeo de inteligencia estratégica. También sancionada por un certificado de formación en geoeconomía y la inteligencia estratégica común IRIS / ESC Grenoble.
objetivos
El curso de Geoeconomía y gestión de riesgos , a nivel bac + 5 , cumple un triple objetivo:Formar profesionales capaces de comprender el entorno internacional de las relaciones internacionales económicas más allá de los únicos problemas de "negocios" (guerra económica, la cultura y la gestión, el desarrollo sostenible, el cumplimiento y la debida diligencia, etc.) para evaluar los riesgos, anticipar las dificultades con el fin de apoyar su administración o empresa y sus empleados en sus actividades internacionales;
Permitir la adquisición de las herramientas necesarias e instrumentos (monitoreo, inteligencia, seguridad) para la toma de decisiones en un entorno cambiante y complejo contexto internacional.
Asegúrese de que la originalidad se gradúa perfiles mediante el desarrollo de habilidades-duales (geoeconomía, de espera o de cumplimiento, siguiendo el curso inicial), con el fin de amplificar el profesionalismo y la empleabilidad.lecciones de presentación
La geoeconomía estudia el equilibrio de poder entre los actores de la economía global. Un enfoque original de la geopolítica, integra negocios, ONG e incluso mercados y consumidores más allá de estados justos, en un esfuerzo por comprender cuáles son las vías y estrategias potenciales para enfrentar los desafíos actuales y futuros. La geoeconomía es un enfoque esencial para comprender la actividad empresarial, las oportunidades y las amenazas que enfrentan. Esta capacitación también tiene la intención de desarrollar un fuerte espíritu crítico frente a un flujo de información y desinformación siempre más proporcionada. Este programa fue desarrollado en colaboración con ADIT, el líder europeo en inteligencia estratégica. Está organizado en 9 módulos, que giran en torno a 5 ejes principales:
• El "geo-economía contemporánea";
• La gestión de la información y las herramientas analíticas;
• Comprensión de negocios a nivel internacional;
• Los riesgos y gestión de riesgos: las cuestiones financieras;
• El proyecto profesional.
oportunidades
La originalidad de este curso se basa en la combinación de varias habilidades (geoeconomía, inteligencia estratégica, monitoreo, gestión internacional, etc.) en un enfoque transversal. En este contexto, al final de este curso, nuestros estudiantes han adquirido sólidos conocimientos y habilidades solicitadas, que les permiten solicitar diversas funciones (asesoramiento, inteligencia empresarial, evaluación de riesgos, gestión estratégica, negociación internacional), dentro de grandes multinacionales, pequeñas o medianas empresas, ONG, administraciones, organizaciones internacionales.
admisiónLa entrada por la aplicación y la entrevista.
Perfil de alumnos matriculados: master 1 o 2 (o equivalente) en derecho, las relaciones internacionales, ciencias políticas, economía y gestión, administración, idiomas, etc. ; graduado de la ESC, IEP, IAE.
Bueno Inglés, un segundo idioma es una ventaja.programa:
ENTORNO EMPRESARIAL INTERNACIONAL: ENFOQUE TEMÁTICO 36 H Finanzas: cuestiones éticas y medioambientales. Delincuencia y lavado de dinero Dólar, euro y yuan: ¿qué políticas de ajuste monetario? Materias primas y energía: problemas norte-sur La economía estadounidense versus la economía china: ¿quién gobierna el mundo?
ENTORNO EMPRESARIAL INTERNACIONAL: ENFOQUE REGIONAL 50 H Asia emergente: ¿potencias económicas emergentes? Rusia-CEI América Latina Países árabes: problemas financieros La Unión Europea: gigante económico, enano político? África: cuestiones económicas y desarrollo
ENTENDER Y ANALIZAR 42 H Análisis de noticias internacionales. Análisis de noticias económicas internacionales. Descifrando información estratégica Fundamentos del derecho comercial internacional
RIESGOS Y GESTIÓN DE RIESGOS 52 H Cómo evaluar los riesgos del país Riesgos sistémicos Desde la anticipación de riesgos hasta la gestión de crisis en las empresas. Protección de la información La corrupción y la lucha contra la corrupción. Comprender las sanciones internacionales Control de exportaciones en un mundo abierto: principios y desafíos clave
35 H TÉCNICAS DE INTELIGENCIA ESTRATÉGICA Aparición de inteligencia económica. Elija una plataforma de monitoreo: herramientas profesionales de evaluación comparativa Establecimiento de una celda de monitoreo, creación de un eje de monitoreo y gestión de un portal. Gestión estratégica de la información al servicio de las regiones. Investigación de información y explotación de código abierto.
ENTENDIMIENTO DE LA EMPRESA Y GESTIÓN GLOBAL 44 H Papel de las empresas en geopolítica global (estudiantes GEM, ESC, IAE, ciencias de la gestión) Entendiendo el negocio - Juego serio (estudiantes generales) Innovación y gestión Cumplimiento y Due Diligence: desafíos y métodos Evolución de la seguridad y el riesgo político. Riesgo país: enfoque global y asesoramiento estratégico.
METODOLOGÍA Y PRÁCTICA DE LA JUNTA: PROYECTO CONSULTOR JUNIOR 46 HORAS Estudio de caso de negocios Proyecto de consultor junior Talleres y gestión de proyectos.
ESCRITURA PROFESIONAL Y MEMORIA 5 H Metodología
PREPARACIÓN PARA INSERCIÓN PROFESIONAL 3 PM Presentación de negocios y funciones de seguridad e inteligencia económica en empresas. Inteligencia económica y redes humanas. Talleres de coaching profesional. Experiencia profesional: pasantía, contrato de profesionalización, servicio cívico, etc. (455 horas mínimo) Mejora de Word-Excel (en línea) Habilidades de lenguaje (con 7Speaking)