General
Descripción del programa
Página web del Máster: https://www.ucm.es/biologia-conservacion
Consultas administrativas generales: Servicio de Información General. E-mail: informacion@ucm.es
Consultas académicas específicas: Datos de contacto de los coordinadores en https://www.ucm.es/biologia-conservacion/coordinacion
- Tipo de enseñanza: Presencial.
- Número de plazas de nuevo ingreso ofertadas: 40
- Número de créditos: 60
- Idiomas en los que se imparte: Castellano.
- Precio orientativo: 45,02 euros por crédito (para españoles, extranjeros comunitarios y aquellos que tengan condición legal de residentes en España) y 84.07 euros por crédito para el resto de alumnos.
- Beca Máster: ver información relevante aquí.
Acerca
El Máster en Biología de la Conservación tiene como objetivo la formación de expertos en el diagnóstico de los problemas de conservación de la biodiversidad, así como abordar las posibles soluciones. La biodiversidad es la "variedad de la vida en todas sus formas y niveles de organización", incluyendo los procesos ambientales y evolutivos que la mantienen, por lo que su conservación requiere la formación de profesionales capaces de aplicar aproximaciones "transversales". Por ello, la Biología de la Conservación ha ido creciendo como una respuesta multidisciplinaria a la crisis planetaria de la biodiversidad, con una clara vocación integradora de disciplinas muy diversas del campo de la biología, a las que se han unido recientes desarrollos de la sociología y la economía.
Curso académico 2020-21
Código |
Asignatura |
Carácter |
Créditos |
Ofertada |
608177 |
Análisis de Datos en Biología de Organismos y Sistemas |
Obligatoria |
6.0 |
Sí |
608187 |
Biología y Conservación de Poblaciones en Hábitats Fragmentados |
Optativa |
6.0 |
Sí |
608181 |
Caracterización y Seguimiento de Poblaciones Animales Amenazadas |
Obligatoria |
6.0 |
Sí |
608178 |
Caracterización y Seguimiento de Poblaciones y Comunidades Vegetales Amenazadas |
Obligatoria |
6.0 |
Sí |
608180 |
Conservación y Gestión de Ecosistemas |
Obligatoria |
6.0 |
Sí |
608186 |
Especies Invasoras |
Optativa |
6.0 |
Sí |
608179 |
Genética de la Conservación |
Obligatoria |
6.0 |
Sí |
608188 |
Impacto de las Obras Públicas sobre la Fauna |
Optativa |
6.0 |
Sí |
608185 |
Investigación y Gestión de Espacios Protegidos |
Optativa |
6.0 |
Sí |
608176 |
Principios Básicos en el Diseño de Estudios Científicos |
Obligatoria |
6.0 |
Sí |
608182 |
Restauración de Hábitats |
Optativa |
6.0 |
Sí |
608184 |
Sistemas Socio-Ecológicos: Ecoturismo y Desarrollo Sostenible |
Optativa |
6.0 |
Sí |
608189 |
Trabajo Fin de Máster |
Trabajo Fin de Máster |
12.0 |
Sí |
Sin curso definido
Código | Asignatura | Carácter | Créditos | Ofertada |
608190 | Biología de la Conservación | Complemento de Formacion | 6.0 | Sí |
Objetivos
La formación de expertos capaces de diagnosticar los problemas de conservación de la biodiversidad, así como abordar las posibles soluciones. La biodiversidad es la “variedad de la vida en todas sus formas y niveles de organización”, incluyendo los procesos ecológicos y evolutivos que la mantienen, por lo que su conservación requiere la formación de expertos capaces de aplicar aproximaciones “transversales”. El Máster Universitario en Biología de la Conservación recoge esa necesidad de integración gracias a la colaboración de los departamentos y especialistas vinculados al campo de la conservación.
Destinatarios
Titulados universitarios en Ciencias Biológicas, Ambientales o del Mar, o en Ingenierías Agrícolas y Forestales y áreas afines.
¿Por qué estudiar este Máster?
La orientación académica del Máster universitario prepara al estudiante para la continuación de su carrera en cualquier campo científico de la Biología de la Conservación (tesis doctoral, carrera en universidades y centros de investigación).
De acuerdo con los campos de acción profesional de los biólogos (BOE de 23 de mayo de 1996), este Máster Universitario prepara para las siguientes salidas profesionales en la administración o la empresa:
- Aspectos ecológicos de la conservación de la naturaleza y la ordenación del territorio. Identificación y gestión de especies invasoras, diseño y ubicación de infraestructuras, aplicación de programas de restauración.
- Organización y gerencia de espacios naturales protegidos, parques zoológicos, jardines botánicos y museos de Ciencias Naturales. Evaluación y gestión genética de programas de conservación.
- Asesoramiento científico y técnico sobre temas relacionados con la Biología de la Conservación (definición y gestión de unidades de conservación, fragmentación del hábitat, etc.).
- Educación medioambiental y biología recreativa (ecoturismo).
Requisitos de admisión a másteres
Másteres universitarios no habilitantes
- Estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:
- Título universitario oficial español.
- Título expedido por una institución del Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES) y que faculte en el país de expedición para el acceso a enseñanza de Máster.
- Título de sistemas educativos ajenos al EEES que faculte en el país de expedición para el acceso a enseñanza de Máster, homologado o declarado equivalente a titulación y nivel académico de Grado o Licenciado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. En caso de carecer de la mencionada homologación o equivalencia será necesario tener autorización o permiso de acceso otorgado por esta Universidad.
- O estar realizando durante el curso en el que efectúe la preinscripción estudios conducentes a la obtención de alguno de los títulos anteriores y estar en condiciones de acreditar la obtención del mismo antes de la fecha que se establezca en correspondiente convocatoria (ver https://www.ucm.es/requisitos-de-admision-a-masteres).
- Además, los estudiantes procedentes de sistemas educativos extranjeros, cuya lengua materna sea diferente del español, deberán acreditar el nivel B2 de lengua española (o superior).
- Requisitos específicos que pueda tener alguno de los másteres solicitados. Podrá consultarlo accediendo a la página web del propio Máster.
Acerca del centro educativo
La Universidad Complutense de Madrid (UCM) es una institución de larga trayectoria y amplio reconocimiento social que aspira a situarse entre las primeras universidades de Europa y a consolidarse como ... Leer más