Introducción
Créditos totales del título: 60
Oferta de plazas: 50 plazas
Precio por crédito: 39,27€ (primera matrícula); 62,79 € (segunda y sucesivas matrículas).
Modalidad de impartición: presencial
Idiomas en que se imparte: castellano
Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
Centro al que se adscribe el título: Facultad de Educación
Coordinador del máster: Juan Tortosa Martínez (juan.tortosa@ua.es)
Máster interuniversitario con: Solo se imparte en esta universidad.
Objetivos generales del título
Adquirir una formación avanzada en el campo de la investigación educativa.
Conocer el estado de las cuestiones de investigación y las perspectivas actuales del conocimiento de la comunidad científica internacional en el campo de la investigación educativa.
Conocer y aplicar los procedimientos y habilidades de investigación utilizando las metodologías cuantitativas y cualitativas en la investigación educativa.
Adquirir y aplicar habilidades de comunicación científica ajustadas al canon de la comunidad científica así como de aprendizaje autónomo.
Actuar conforme a los códigos éticos de la investigación científica establecidos por las asociaciones de la comunidad educativa internacional procurando favorecer la acción social positiva en los temas de no discriminación y democratización del saber y los conocimientos.
Resumen del plan de estudios
Se accede a cada asignatura a partir de las tablas de la distribución por cursos y de asignaturas optativas. Dentro de cada asignatura se accede a la guía docente y a toda la información relevante.
Tipo de materia
Créditos
Obligatorias (OB)
15
Optativas (OP)
30
Trabajo Fin de Máster (TFM)
15
Total créditos
60
Perfil de ingreso
Titulación dirigida a Graduados/as cuya intencionalidad sea formarse como investigadores/as en contextos educativos, la diversidad del sistema, la práctica docente. Asimismo, a todos aquellos universitarios/as y profesionales que deseen oportunidades de especialización e investigación en las innovaciones y conocimientos emergentes del ámbito educativo.
Requisitos de acceso
Según la Normativa de la Universidad de Alicante, para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster Universitario será necesario:
Estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de Máster.
Estar en posesión de un título de educación supeiror extranjero que haya sido homologado al título que permite acceder a los estudios solicitados.
Estar en posesión de un título universitario obtenido en una Universidad o Centro de Enseñanza Superior de países ajenos al EEES, sin necesidad de la homologación previa de sus estudios. En este supuesto hay que tener en cuenta:
El Título no homologado requiere un informe técnico de equivalencia expedido por la Universidad de Alicante (ContinUA - Centro de Formación Continua), por el que se deberá abonar la tasa correspondiente.
El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el/la interesado/a, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de máster universitario.
Salidas profesionales
Orientación
De investigación.
Perfil de especialización del Título
El perfil de este máster es investigador por ello oferta la posibilidad de obtener una formación avanzada en el campo interdisciplinar educativo y una capacitación investigadora en el ámbito psicopedagógica y en la investigación de las didácticas específicas, ofreciendo múltiples posibilidades de avance para la proyección profesional.
Perfiles profesionales del Título
Profesiones para las que capacita
Investigadores y expertos en el campo de la educación. El programa está dirigido a licenciados y graduados cuya intencionalidad sea investigar los contextos educativos, la diversidad del sistema, la práctica docente en cualquier campo afín a las líneas de investigación. Asimismo, a todos aquellos universitarios y profesionales que deseen oportunidades de especialización e investigación en las innovaciones y conocimientos emergentes del ámbito educativo. Además se ha diseñado para favorecer la adecuación para los graduados de las universidades iberoamericanas.