Introducción
Página web del Máster: https://www.ucm.es/master-letrasdigitales
Consultas administrativas generales: Servicio de Información General. E-mail: informacion@ucm.es
Consultas académicas específicas: Dña. Amelia Sanz Cabrerizo (Coordinadora). E-mail: amsanz@filol.ucm.es
Tipo de enseñanza: Semipresencial.
Número de plazas de nuevo ingreso ofertadas: 25
Total de créditos: 60
Idiomas en los que se imparte: Castellano.
Precio orientativo: 45,02 euros por crédito (para españoles, extranjeros comunitarios y aquellos que tengan condición legal de residentes en España) y 84.07 euros por crédito para el resto de alumnos.
Beca máster: ver información relevante aquí.
Acerca
El Máster en Letras Digitales: Estudios Avanzados en Textualidades Electrónicas responde a una necesidad de nuestros días: complementar tanto los estudios filológicos y de humanidades como los estudios informáticos con la adquisición de saberes y competencias tecnológicas en el ámbito de las textualidades electrónicas.
El objetivo es cubrir la necesidad de profesionales especializados en la creación y gestión de textos y materiales digitales, de forma que puedan incorporase de manera competitiva a la investigación y al mercado de trabajo en el ámbito de las industrias culturales, de las instituciones responsables del patrimonio cultural digitalizado y los centros de enseñanza que usan, en mayor o menor medida, herramientas en línea.
Plan de Estudios
Curso 1
Asignatura
Carácter
Créditos
Cibercultura
Obligatoria
6.0
Colecciones y Ediciones Electrónicas
Optativa
6.0
Edición y Publicación Digitales
Obligatoria
6.0
Fundamentos del E-Learning
Optativa
6.0
Organización de la Información y Metadatos
Obligatoria
6.0
Planificación y Gestión de Proyectos
Optativa
6.0
Prácticas Externas
Prácticas Externas
12.0
Producción de Materiales Educativos Digitales
Optativa
6.0
Tecnologías Web
Obligatoria
6.0
Trabajo de Fin de Máster
Trabajo Fin de Máster
12.0
Sin Curso Definido
Asignatura
Carácter
Créditos
Complementos de Informática
Complemento de Formación
6.0
Objetivos
Este Máster universitario responde a una necesidad de nuestros días: complementar tanto los estudios de filología y de humanidades como los estudios informáticos con la adquisición de saberes y competencias tecnológicas en el ámbito de las textualidades electrónicas.
El objetivo es cubrir la necesidad de profesionales especializados en la creación y gestión de textos y materiales digitales, de forma que puedan incorporarse de manera competitiva al mercado de trabajo y a la investigación en el ámbito de las industrias culturales, de las instituciones responsables del patrimonio cultural digitalizado y de los centros de enseñanza que usan, en mayor o menor medida, herramientas en línea.
Destinatarios
El Máster universitario está diseñado para completar la formación de los graduados o licenciados en Filología, Traducción e Interpretación, y titulaciones equivalentes, con conocimientos de informática; también a graduados y licenciados en Informática, Ingenierías y titulaciones equivalentes con conocimientos de filología; finalmente, a graduados y licenciados en Humanidades y Ciencias Sociales con conocimientos de informática y filología. Se valorarán los méritos de los preinscritos en función de su expediente académico, currículo profesional y aptitudes instrumentales.
¿Por qué estudiar este Máster?
Este es un Máster universitario adaptado a las necesidades del mercado y de la investigación de hoy y de mañana. Los estudiantes conseguirán una sólida base teórica y práctica que les permitirá implementar modelos y prácticas propias del tratamiento de las textualidades electrónicas, tanto en instituciones de investigación y gestión, como en empresas y centros de enseñanza relacionados con el patrimonio cultural y la enseñanza en entornos digitales.
Es único en su género:
Gracias a un profesorado de calidad, fruto de una estrecha colaboración entre facultades e instituciones de la UCM: Facultad de Filología, Facultad de Informática, Facultad de Ciencias de la Documentación, Biblioteca de la UCM.
Por la metodología semipresencial que propone (80 % virtual, 20% presencial), por las posibilidades de inserción del estudiante en la actividad laboral real, por la proyección internacional que permite la lengua española en el ámbito de las textualidades electrónicas.
Requisitos de admisión a másteres
Másteres universitarios no habilitantes
Estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:
Título universitario oficial español.
Título expedido por una institución del Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES) y que faculte en el país de expedición para el acceso a enseñanza de Máster.
Título de sistemas educativos ajenos al EEES que faculte en el país de expedición para el acceso a enseñanza de Máster, homologado o declarado equivalente a titulación y nivel académico de Grado o Licenciado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. En caso de carecer de la mencionada homologación o equivalencia será necesario tener autorización o permiso de acceso otorgado por esta Universidad.
O estar realizando durante el curso en el que efectúe la preinscripción estudios conducentes a la obtención de alguno de los títulos anteriores y estar en condiciones de acreditar la obtención del mismo antes de la fecha que se establezca en correspondiente convocatoria (ver https://www.ucm.es/requisitos-de-admision-a-masteres).
Además, los estudiantes procedentes de sistemas educativos extranjeros, cuya lengua materna sea diferente del español, deberán acreditar el nivel B2 de lengua española (o superior).
Requisitos específicos que pueda tener alguno de los másteres solicitados. Podrá consultarlo accediendo a la página web del propio Máster.