Introducción
Página web del Máster: https://www.ucm.es/master-musica-espanola-hispanoamericana
Consultas administrativas generales: Servicio de Información General. E-mail: informacion@ucm.es
Consultas académicas específicas: Dña. Judith Ortega Rodríguez (Coordinadora). E-mail: judiorte@ucm.es
Tipo de enseñanza: Presencial.
Número de plazas de nuevo ingreso ofertadas: 40
Total de créditos: 60
Idiomas en los que se imparte: Castellano.
Precio orientativo: 45,02 euros por crédito (para españoles, extranjeros comunitarios y aquellos que tengan condición legal de residentes en España) y 84.07 euros por crédito para el resto de alumnos.
Beca Máster: ver información relevante aquí.
Acerca
El Máster en Música Española e Hispanoamericana es un título oficial, adaptado al Espacio Europeo de Educación Superior. Ofrece un estudio avanzado y específico del patrimonio musical de España y Latinoamérica. Se inserta por tanto en el desarrollo de los estudios de Musicología en la universidad española y en la creciente actividad investigadora sobre este tema de los últimos años. En él se facilitan al alumno las herramientas formativas para el estudio de su historia, fuentes e historiografía, así como el dominio de metodologías como la documentación, el análisis o la edición musical.
Para ello se cuenta con la docencia del Departamento de Musicología de la Universidad Complutense de Madrid, el único independiente que existe en la universidad española dedicado a esta disciplina. Formado por profesores de acreditado prestigio internacional, con una profunda dedicación a la investigación del patrimonio musical español y latinoamericano, que ha generado numerosos proyectos y publicaciones en muy variados temas. Existen en el Departamento cuatro activos grupos de investigación (Iconografía musical, Música española de los siglos XIX y XX, Música antigua y Música popular) además del aval del Instituto Complutense de Ciencias Musicales, centro de referencia e institución fundamental para el estudio y recuperación del patrimonio musical español e iberoamericano.
Curso académico 2020-21
Curso 1
Código
Asignatura
Carácter
Créditos
Ofertada
605630
Análisis Musical. La Práctica y Metodología
Obligatoria
6.0
Sí
605631
Edición Musical. Criterios y Técnicas
Obligatoria
6.0
Sí
605629
Metodología de la Investigación Musicológica. Patrimonio, Documentación Iconografía Musical
Obligatoria
6.0
Sí
605626
Música Española I ( Hasta El S. XVIII). Historia, Fuentes Historiografía y Análisis
Obligatoria
6.0
Sí
605627
Música Española II (S XIX-y XX). Historia, Fuentes, Historiografía y Análisis
Obligatoria
6.0
Sí
605628
Música Latinoamericana. Historia, Fuentes Historiografía y Análisis
Obligatoria
6.0
Sí
605632
Músicas Populares. Identidades, Comunicación y Tecnología
Obligatoria
6.0
Sí
605633
Prácticas Externas
Practicas Externas
6.0
Sí
605634
Trabajo Fin de Máster
Trabajo Fin de Máster
12.0
Sí
Objetivos
El Máster Universitario en Música Española e Hispanoamericana está orientado a la especialización académica y a la iniciación en tareas de investigación. Ofrece un estudio avanzado y específico del patrimonio musical de España y Latinoamérica. Se inserta por tanto en el desarrollo de los estudios de Musicología en la universidad española y en la creciente actividad investigadora sobre este tema de los últimos años. En él se facilitan al estudiante las herramientas formativas para el estudio de la historia de la música, sus fuentes e historiografía, así como el dominio de metodologías como la documentación, el análisis o la edición musical.
Destinatarios
Se podrá acceder con un título universitario oficial español o extranjero, según lo recogido en la normas de admisión de la Universidad Complutense de Madrid. Se recomienda a licenciados y graduados en Historia y Ciencias de la Música, graduados en Musicología, graduados en Música y titulados superiores de Conservatorio, aunque se pueden contemplar otras vías de acceso debido a la interdisciplinariedad de estos estudios y al presumible acceso de estudiantes de otros países de la Unión Europea o de Hispanoamérica. Todos ellos deberán poseer unos conocimientos técnicos de música equivalentes a un Grado Medio de Conservatorio para poder seguir adecuadamente las enseñanzas. No se realizará una prueba específica, aunque se tendrá en cuenta la formación previa y la adecuación al perfil del Máster Universitario en el proceso de admisión.
¿Por qué estudiar este Máster?
El Máster Universitario en Música Española e Hispanoamericana proporciona una formación avanzada en Musicología, que puede orientarse posteriormente a la realización de una tesis doctoral, o a cualquier otro trabajo aplicable a campos profesionales como:
Documentación musical: ordenación, inventariado, catalogación y tratamiento de documentos musicales varios.
Edición musical: necesaria para la recuperación e interpretación de un repertorio cada vez más demandado.
Gestión de actividades musicales: fundaciones culturales, festivales, ciclos y temporadas de conciertos o formaciones musicales.
Medios de comunicación: demanda de profesionales cualificados capaces de conocer y comprender el hecho musical en toda su amplitud, diversidad y complejidad.
Requisitos de admisión a másteres
Másteres universitarios no habilitantes
Estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:
Título universitario oficial español.
Título expedido por una institución del Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES) y que faculte en el país de expedición para el acceso a enseñanza de Máster.
Título de sistemas educativos ajenos al EEES que faculte en el país de expedición para el acceso a enseñanza de Máster, homologado o declarado equivalente a titulación y nivel académico de Grado o Licenciado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. En caso de carecer de la mencionada homologación o equivalencia será necesario tener autorización o permiso de acceso otorgado por esta Universidad.
O estar realizando durante el curso en el que efectúe la preinscripción estudios conducentes a la obtención de alguno de los títulos anteriores y estar en condiciones de acreditar la obtención del mismo antes de la fecha que se establezca en correspondiente convocatoria (ver https://www.ucm.es/requisitos-de-admision-a-masteres).
Además, los estudiantes procedentes de sistemas educativos extranjeros, cuya lengua materna sea diferente del español, deberán acreditar el nivel B2 de lengua española (o superior).
Requisitos específicos que pueda tener alguno de los másteres solicitados. Podrá consultarlo accediendo a la página web del propio Máster.