Descripción del programa
Página web del Máster: https://www.ucm.es/mastermeteorologiaygeofisica
Consultas administrativas generales: Servicio de Información General. E-mail: informacion@ucm.es
Consultas académicas específicas: Dña. María Belén Rodríguez de Fonseca (Coordinadora). E-mail: brfonsec@fis.ucm.es
Tipo de enseñanza: Presencial.
Número de plazas de nuevo ingreso ofertadas: 30
Total de créditos: 60
Idiomas en los que se imparte: Castellano.
Precio orientativo: 45,02 euros por crédito (para españoles, extranjeros comunitarios y aquellos que tengan condición legal de residentes en España) y 84.07 euros por crédito para el resto de alumnos.
Beca Máster: ver información relevante aquí.
Acerca
El Máster en Meteorología y Geofísica, impatido por la Universidad Complutense de Madrid, dentro de la rama del conocimiento de Ciencias, tiene como objetivo fundamental el estudio de la Tierra (en sus partes sólidas, líquidas y gaseosas) desde el punto de vista de la física.
La Universidad Complutense de Madrid viene impartiendo estas disciplinas en sus aulas desde el siglo XIX, consolidando su liderazgo. En este momento ofrece a los alumnos la posibilidad de especializarse en estos campos con un plan de estudios actualizado e innovador. Este Máster tiene carácter académico e investigador, pero además, tanto las empresas como instituciones del ámbito de la Meteorología y la Geofísica podrán encontrar en estos titulados a personal altamente formado en dichos campos.
El Máster tiene una marcada vocación de servicio a la sociedad, donde se necesitan especialistas en riesgos meteorológicos, sísmicos, volcánicos, etc. que puedan intervenir ante una emergencia de este tipo. Por otra parte, es fundamental poseer un buen bagaje científico para abordar problemas de enorme relevancia socioeconómica, como la exploración de recursos naturales, energías (fósiles y renovables) y cuestiones medioambientales (incluyendo el cambio climático). La demanda de profesionales cualificados en Meteorología y Geofísica abarca varias vertientes del sector público (Institutos estatales o regionales meteorológicos y geofísicos, Universidades y centros de investigación públicos) y del privado (empresas en los que aspectos relacionados con la predicción meteorológica es altamente considerado: energías renovables, predicción del tiempo y el clima, o empresas relacionadas con la exploración geofísica, asesoría de riesgos naturales, consultorías de medioambiente,etc). Asimismo el Máster constituye la etapa formativa de todo alumno que desee desarrollar estudios de Doctorado en el ámbito de la Meteorología y la Geofísica.
L.W. / Unsplash
Curso académico 2020-21
Curso 1
Código
Asignatura
Carácter
Créditos
Ofertada
606831
Análisis de Datos en Meteorología
Optativa
6.0
Sí
606833
Circulación de la Atmósfera y el Océano
Optativa
6.0
Sí
609461
Componentes y Evolución del Magnetismo Terrestre
Optativa
6.0
Sí
606825
Dinámica Atmosférica
Optativa
6.0
Sí
607736
Física de la Atmósfera
Complemento de Formación
6.0
Sí
607737
Física de la Tierra
Complemento de Formación
6.0
Sí
606826
Física del Clima
Optativa
6.0
Sí
609463
Física del Interior de la Tierra y Tectonofísica
Optativa
6.0
Sí
606838
Geofísica Aplicada
Optativa
6.0
Sí
607742
Geofísica y Meteorología Aplicadas
Complemento de Formación
6.0
Sí
607741
Geomagnetismo y Gravimetría
Complemento de Formación
6.0
Sí
606832
Meteorología de la Capa Límite
Optativa
6.0
Sí
607739
Meteorología Dinámica
Complemento de Formación
6.0
Sí
606824
Meteorología Física
Optativa
6.0
Sí
606830
Modelización y Predicción
Optativa
6.0
Sí
609465
Observación Geofísica desde el Espacio
Optativa
6.0
Sí
606841
Prácticas en Empresa
Optativa
6.0
Sí
609460
Procesado, Computación y Análisis de Datos Geofísicos
Optativa
6.0
Sí
609464
Retos en Geofísica
Optativa
6.0
Sí
607740
Sismología y Estructura de la Tierra
Complemento de Formación
6.0
Sí
607738
Termodinámica de la Atmósfera
Complemento de Formación
6.0
Sí
609462
Terremotos: Prevención y Mitigación de Daños
Optativa
6.0
Sí
606840
Trabajo Fin de Máster
Trabajo Fin de Máster
12.0
Sí
606834
Variabilidad y Cambio Climático
Optativa
6.0
Sí
Objetivos
Formar especialistas en el ámbito de la meteorología y la geofísica para desarrollar su profesión en universidades españolas o extranjeras, centros de investigación y empresas.
Destinatarios
Grado o Licenciatura en Física, Matemáticas o títulos de Ingeniería. La Comisión Coordinadora del Máster valorará otros grados o licenciaturas de Ciencias con base físico-matemática suficiente para poder cursar el Máster.
Titulaciones afines serán valoradas por la Comisión Coordinadora junto con el CV y perfil académico del candidato para determinar si se adecúan a este Máster Universitario.
¿Por qué estudiar este Máster?
Salidas profesionales: investigación en el ámbito de la Meteorología y Geofísica; instituciones públicas del ámbito de la meteorología y la geofísica: AEMET, Instituto Geográfico Nacional, CIEMAT; empresas de predicción meteorológica, prospección geofísica, medio ambiente, energías renovables, recursos naturales y carrera docente e investigadora en el ámbito universitario.
Requisitos de admisión a másteres
Másteres universitarios no habilitantes
Estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:
Título universitario oficial español.
Título expedido por una institución del Espacio Europeo de Enseñanza Superior (EEES) y que faculte en el país de expedición para el acceso a enseñanza de Máster.
Título de sistemas educativos ajenos al EEES que faculte en el país de expedición para el acceso a enseñanza de Máster, homologado o declarado equivalente a titulación y nivel académico de Grado o Licenciado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. En caso de carecer de la mencionada homologación o equivalencia será necesario tener autorización o permiso de acceso otorgado por esta Universidad.
O estar realizando durante el curso en el que efectúe la preinscripción estudios conducentes a la obtención de alguno de los títulos anteriores y estar en condiciones de acreditar la obtención del mismo antes de la fecha que se establezca en correspondiente convocatoria (ver https://www.ucm.es/requisitos-de-admision-a-masteres).
Además, los estudiantes procedentes de sistemas educativos extranjeros, cuya lengua materna sea diferente del español, deberán acreditar el nivel B2 de lengua española (o superior).
Requisitos específicos que pueda tener alguno de los másteres solicitados. Podrá consultarlo accediendo a la página web del propio Máster.