Introducción
El Máster en Dirección Cinematográfica te ofrece los conocimientos artísticos y técnicos de la dirección cinematográfica necesarios para cualquier obra audiovisual.
Te formarás en las tareas de director y del resto de miembros del equipo de dirección en los procesos de preparación, rodaje y postproducción. También obtendrás un conocimiento global de las tareas propias del resto de componentes de un equipo de producción de obras audiovisuales: director de fotografía, director de arte, montador, diseñador de sonido, etc. Todos estos conocimientos y habilidades los adquirirás a través de la práctica continuada en la realización de ejercicios de narración audiovisual, una práctica que se verá complementada con masterclasses y seminarios teóricos.
Cortos de fin de máster
En función de la calidad de las propuestas, y previa selección por parte de un tribunal, ESCAC Films producirá, una vez finalizado el Máster, dos cortometrajes propuestos por los alumnos.
A quién se dirige
Graduados en Bellas Artes, Arquitectura, Comunicación Audiovisual, Arte, Diseño, Historia del Arte, Escenografía.
Profesionales del sector cinematográfico o audiovisual que quieran profundizar en el conocimiento de la dirección cinematográfica.
Competencias
Conocer y ser capaz de utilizar los mecanismos del lenguaje audiovisual para narrar historias.
Llevar a cabo todas las tareas propias del director en la realización de una obra audiovisual: planificar, realizar y supervisar los diferentes procesos de producción.
Conocer y ser capaz de llevar a cabo las tareas propias del resto de miembros del equipo de dirección.
Tener un conocimiento suficiente, tanto teórico como práctico, de las tareas propias del resto de departamentos que intervienen en la realización de una obra audiovisual (dirección de fotografía, dirección de arte, montaje, sonido, etc.).
Ser capaz de trabajar en equipo en la realización de una obra audiovisual, colaborando con el resto y liderando un proyecto común.
Tener madurez y rigor analítico en la autoevaluación del trabajo desarrollado, tanto a nivel personal como del conjunto del equipo.
Metodología
El Máster se basa en la metodología del learning-by-doing: los alumnos llevan a cabo de manera continuada a lo largo del curso prácticas de narración audiovisual a través de las cuales integran los conocimientos conceptuales y técnicos.
Las prácticas de narración audiovisual están complementadas con clases teóricas y teórico prácticas sobre el resto de disciplinas que forman parte del curso.
Al finalizar el Máster, los alumnos pueden presentar de forma individual o grupal proyectos de cortometraje. En función de la calidad de las propuestas, y previa selección por parte de un tribunal, dos de ellas pasarán a ser producidas por ESCAC Films en un calendario y una dotación económica ajustados
Jakob Owens / Unsplash
Estructura
Prácticas de narración audiovisual
Los estudiantes se distribuyen en grupos de trabajo de 4-5 personas. Cada estudiante es responsable de realizar como director tres prácticas. Además, tiene que participar en roles diferentes del de director en las de sus compañeros de grupo.
Técnicas audiovisuales I
Guion · Dirección de actores · Planificación / Storytelling · Sonido · Montaje
Técnicas audiovisuales II
VFX · Dirección de fotografía · Dirección de arte · Producción · Ayudantía de dirección · Análisis fílmico
Requisitos de admisión
Los candidatos al Máster en Dirección deberán superar un proceso de selección en base a su Portfolio, un dossier que reúne las ideas, los proyectos, las obras y los ejercicios hechos por el alumno que este considera que representan su voz propia.
Una vez evaluado el portfolio, se citará al candidato a una entrevista personal, que puede ser presencial o por skype.
Inscripción
Los candidatos deberán rellenar la ficha de inscripción disponible en esta misma página y enviarla a mastersypostgrados@escac.es.
Es imprescindible incorporar la documentación requerida para la admisión.