Introducción
INTRODUCCIÓN
El objetivo principal del Máster en Marketing Deportivo y Patrocinio es acompañarte en tu desarrollo como profesional integral del marketing deportivo y el patrocinio, y capacitarte en la utilización de los instrumentos de marketing aplicados al deporte para reconocer oportunidades de negocio, establecer estrategias en industrias creativas, anticiparte a los cambios, optimizar recursos y analizar la información con criterio.
ITINERARIO ACADÉMICO
Tienes la opción de cursar el Posgrado en Marketing Deportivo (27 ECTS) y en Patrocinio y Mecenazgo (27 ECTS), o hacer los módulos del Máster por separado como cursos de especialización (en cualquier modalidad). De esta manera, puedes conseguir créditos mientras obtienes el Máster en Marketing Deportivo & Patrocinio, en un tiempo máximo de 3 años desde el inicio del primer módulo.
Este Máster es para ti sí:
Eres (ex)-deportista y buscas una formación especializada en marketing y patrocinio para dar un impulso a tu carrera profesional.
Estás trabajando en Marketing y deseas profundizar tus prácticas y conocimientos en el marketing y patrocinio aplicado al deporte.
Deseas completar tu formación de grado con un posgrado especializado en marketing deportivo y patrocinio para crearte un futuro en la industria del deporte.
Requisitos de admisión
Tener una titulación de grado, diplomatura o equivalente,
ó tener una experiencia de 3 años, como mínimo, en el ámbito del marketing y/o el patrocinio,
ó haber desarrollado una carrera como deportista profesional.
COMPETENCIAS
Conocer el entorno operativo de las organizaciones del ámbito deportivo, las áreas funcionales y los instrumentos de análisis.
Conocer, analizar y aplicar las estrategias del marketing y el patrocinio, las estrategias de desarrollo, lanzamiento y posicionamiento de nuevos productos.
Tomar decisiones en relación a los componentes de producto, precio, distribución y comunicación.
Conocer las herramientas cualitativas y cuantitativas de análisis y diagnóstico para la investigación de mercados deportivos.
Conocer, analizar y valorar el papel de las comunidades digitales y los social media en las organizaciones deportivas.
Analizar y valorar las estrategias de marketing para la internacionalización de la actividad deportiva.
Utilizar las herramientas tecnológicas para el aprovechamiento de los recursos del negocio a través del marketing deportivo.
BENEFICIOS
Aprendizaje 3.0: horarios flexibles, diferentes entornos de aprendizaje y tecnologías.
World-class faculty: interacción con profesorado experto y profesionales del sector.
Herramientas colaborativas, trabajos en equipo, comunicación y debate.
Sports-industry oriented: aproximando la formación al sector empresarial de la industria del deporte.
Aprendizaje basado en la experiencia: diseñado para la mejora profesional.
SALIDAS PROFESIONALES
Marketing deportivo y patrocinio (empresas privadas y públicas).
Publicidad y marca (agencias de publicidad y agencias de comunicación).
Competición deportiva (clubes de deporte profesional y organización de eventos).
Dirección y gestión (federaciones, asociaciones deportivas, ONG’s y fundaciones).
Consultoría deportiva (iniciativas empresariales propias).
Periodismo deportivo (agencias de medios y medios de comunicación).
CAMPUS VIRTUAL
Como alumno del Posgrado en Marketing Deportivo, tendrás acceso exclusivo a la plataforma
de aprendizaje que te permite seguir tu progreso académico 24 horas del día y desde cualquier parte del mundo. El campus virtual te ofrece un entorno colaborativo entre profesores, tutores
y alumnos facilitando mails, chats, videos, libros, artículos, casos, simulaciones, experiencias, webs, blogs y videoteca. Tendrás un amplio abanico de herramientas a tu disposición para que tu experiencia de aprendizaje sea completa, interactiva y enriquecedora.