Descripción del programa
Máster en Publicaciones Digitales
El título de Máster en Publicaciones Digitales, de 60 ECTS, se obtiene cursando los dos posgrados de 30 ECTS cada uno. Estos posgrados se pueden cursar en un mismo año académico o en diferentes años académicos. Asimismo, todos los posgrados que forman parte de un máster pueden cursarse de manera independiente.
PRESENTACIÓN
Las nuevas tecnologías digitales en el diseño editorial suponen un gran cambio para el diseñador profesional. Esta realidad afecta tanto al concepto y proceso creativo como a la producción y difusión de las obras editoriales. Las publicaciones tradicionales se transforman y evolucionan a una nueva dimensión digital que requiere replantearse los viejos conceptos y aprender nuevos métodos de trabajo, en especial desde la llegada del iPad y las tablets como dispositivos de lectura. El diseñador editorial profesional no puede ignorar estos cambios. La industria editorial necesita más que nunca a los diseñadores en esta transición hacia las nuevas tecnologías (Apps), en este sentido necesitamos una formación sólida para adaptarse al entorno digital y responder a las demandas del mercado.
El diseñador creativo debe tener una actitud dinámica y abierta frente a este nuevo reto. La dirección de arte en proyectos editoriales digitales requiere que el diseñador tenga conocimientos en dos ámbitos que hasta hace unos años no se relacionaban: el diseño editorial y el de experiencia de usuario. Solamente combinando la visión narrativa del primero y la usabilidad del segundo podemos crear experiencias editoriales efectivas pensadas para entornos digitales.
OBJETIVOS GENERALES DE LA FORMACIÓN
Analizar el diseño editorial y su evolución hacia la edición digital actual.
Estudiar los nuevos formatos de comunicación digital, nuevos conceptos de lectura y de diseño.
Formar al diseñador editorial profesional en las nuevas tecnologías digitales.
Profundizar en cómo afecta la edición digital a los diseñadores, creadores de imagen, de contenidos y a la industria editorial.
Conocer la interactividad y el movimiento, nuevo reto para el diseñador creativo.
Estudiar las nuevas vías y formatos de comercialización y distribución. La nube.
Diseñar y crear contenidos para tablets y smartphones.
Conocer los programas más avanzados y profesionales en edición digital.
Conocer el nuevo sistema de comunicación visual y reto en publicidad. Controlar target y atracción de anunciantes a través de tablets.
PLAN DE ESTUDIOS
Este posgrado se estructura en 10 módulos y concluye con un Proyecto Final de Estudios.
A lo largo del curso profesionales expertos realizarán ponencias sobre temas relevantes que reforzarán el contenido de algunos de los módulos.
Módulo I – Experiencia Editorial.
Módulo II – Creación de revistas digitales interactivas. DPS.
Módulo III – Concepto y contenidos estratégicos, arquitectura de la información (proyecto final troncal).
Módulo IV – Tipografía aplicada al diseño editorial digital.
Módulo V - Solvencia de una revista digital / App.
Módulo VI – Planificación y síntesis gráfica en publicaciones digitales.
Módulo VII – Usabilidad en publicaciones digitales.
Módulo VIII – Postproducción Digital. Infografía y animación.
Módulo IX – Distribución y venta en el App Store y Android Market.
Módulo X – Modelos de negocio, publicidad interactiva y branded Apps.
FICHA TÉCNICA
Edición: 3ª Edición
Titulación: Posgrado en Ediciones Digitales otorgado por la Universidad de Vic-UCC. Los estudiantes sin titulación universitaria previa recibirán un Diploma de Extensión Universitaria.
Créditos: 30 ECTS
Período lectivo: Del 19 de octubre de 2015 a mayo de 2016. Presentación PFE: junio de 2016
Horario: Lunes y miércoles de 19h a 22h
Modalidad: Presencial
Idioma: Español
Precio Posgrado: 3480 €
Precio Máster: 6600 €
Acceso: Graduados y/o Licenciados. Graduados Superiores. Ciclos formativos de Grado Superior de artes plásticas y diseño o de las familias profesionales: diseño gráfico, publicidad, dirección de arte, periodismo, diseño / producción editorial, ilustración para ediciones infantiles y artes aplicadas. Profesionales del sector sin titulación específica que puedan acreditar experiencia profesional. El acceso al curso vendrá determinado por un proceso de selección.
Observaciones: Curso intensivo de Español en Septiembre para estudiantes extranjeros que quieran inscribirse al Máster (curso opcional).