Descripción del programa
Nombre del programa: Maestría en Ciencias Especialidad MatemáticasClave DGP: 111502Periodo normal para egresar: 4 semestresCréditos: 110Grado que confiere: Master en Ciencias (Matemáticas)Campus donde se ofrece: Hermosillo
Descripción Del Programa
Objetivos Generales
Formar personal con alto nivel académico y conocimientos amplios y suficientes en los contenidos, teorías y métodos de las principales ramas de la matemática, con habilidades para el estudio autónomo y comprensión de los resultados y avances de la investigación matemática moderna.
Preparar recursos humanos capaces de realizar labores de asesoría y apoyo matemático en proyectos de investigación y desarrollo en las distintas disciplinas de carácter científico y tecnológico.
Formar personal capacitado para realizar investigación original e independiente en el campo de las matemáticas y sus aplicaciones.
Preparar recursos humanos aptos para realizar labores de docencia en los niveles universitario y de posgrado.
Contribuir en el mejoramiento de los niveles de educación matemática en el noroeste de México.
Impulsar y fortalecer la investigación en matemáticas en el noroeste de México.
Objetivos Específicos
Consolidar la formación básica de los estudiantes en las principales ramas de las matemáticas.
Preparar personal capacitado para el ejercicio autónomo de labores de investigación en matemáticas.
Preparar personal, dotado de un amplio conocimiento de las principales ramas de la matemática moderna, para desarrollar labores docentes en los niveles de licenciatura y posgrado.
Preparar personal capacitado para participar en programas y proyectos de investigación multidisciplinaria.
Preparar personal con alta capacidad de trabajo e innovación para participar en el estudio y solución de problemas de carácter matemático emanados de problemas de interés social.
Preparar personal capacitado para realizar labores de asesoría y apoyo matemático en proyectos de investigación o desarrollo en otras disciplinas.
¿Cuáles Serán Tus Competencias Cuando Termines El Programa?
Perfil de Egreso
Los egresados del Programa de posgrado con el grado de Maestría en Ciencias (Matemáticas) tendrán los siguientes atributos:
Dominio de conocimientos básicos en varias de las principales ramas de las matemáticas que le permita apreciar los desarrollos de la matemática contemporánea.
Habilidades para el estudio autónomo y la comprensión de problemas relevantes a la investigación matemática moderna.
Capacidad para realizar investigaciones sobre problemas propios de la matemática.
Capacidad para la aplicación de la matemática en problemas de otras disciplinas de carácter científico o tecnológico.
Capacidad para comunicar, de forma oral y escrita, conceptos, resultados y teorías matemáticas a investigadores del área, así como a especialistas en otras áreas del conocimiento científico.
Plan De Estudios
Mapa Curricular
De acuerdo al proyecto de investigación y previa autorización de su Director de Tesis y de la Comisión Académica, el estudiante podrá cursar materias optativas en otros posgrados.
A partir del tercer semestre el estudiante se inscribirá en el Seminario de Exposición de Avance de Tesis. La evaluación de su desempeño estará a cargo de su Comité de Tesis.De acuerdo al resultado, el coordinador de programa registra en el expediente del estudiante los créditos aprobados bajo los siguientes criterios: Se deberán aprobar un total de 10 créditos en un plazo no mayor a 3 semestres, en al menos 2 presentaciones.
Listado de materias
Asignaturas Básicas
Álgebra Lineal
Análisis Matemático I
Variable Compleja I
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias
Modelos Estocásticos I
Probabilidad
Álgebra Moderna I
Topología I
Análisis Matemático II
Geometría Diferencial I
Asignaturas Optativas
Análisis Funcional I
Análisis Funcional II
Temas Selectos de Análisis Matemático
Variable Compleja II
Temas Selectos de Variable Compleja
Teoría de Conjuntos y Lógica
Álgebra Moderna II
Temas Selectos de Álgebra
Topología II
Geometría Diferencial II
Temas Selectos de Geometría y Topología
Sistemas Dinámicos
Ecuaciones en Derivadas Parciales
Temas Selectos de Ecuaciones Diferenciales
Modelos Estocásticos II
Procesos Estocásticos
Temas Selectos de Probabilidad
Temas Selectos de Procesos Estocásticos
Estadística I
Estadística II
Temas Selectos de Estadística
Optimización
Temas Selectos de Optimización
Teoría del Control
Análisis Numérico
Temas Selectos de Análisis Numérico
Temas Selectos de Matemáticas Aplicadas
Matemáticas Finitas
Grupos de Lie
Métodos de Matemática Aplicada
Métodos Asintóticos para Ecuaciones Diferenciales
Álgebra Lineal Numérica
Ecuaciones Diferenciales Parciales Numéricas
Ecuaciones Diferenciales Parciales de Primer Orden
Temas Selectos de Ecuaciones Diferenciales Parciales
Asignaturas de Investigación
Seminario de Tesis
Seminario de Investigación I
Seminario de Investigación II
Seminario de Investigación III
Seminario de Investigación IV
Seminario de Investigación V
Seminario de Investigación VI
Asignaturas Complementarias
Seminario de Exposición de Avance de Tesis de Maestría
Líneas de generación y/o aplicación del conocimiento del programa.
Análisis Matemático y Topología
Procesos Estocásticos, Probabilidad y Estadística
Física Matemática, Sistemas Dinámicos y Geometría
Núcleo Académico
Nombre
Correo
Dr. Avendaño Camacho Misael
misaelave@mat.uson.mx
Dra. Ávila Godoy Micaela Guadalupe
gavila@mat.uson.mx
Dr. Brau Rojas Agustín
brau@mat.uson.mx
Dr. Carrillo Navarro Francisco Armando
carrillo@mat.uson.mx
Dr. Dávila Rascón Guillermo
davila@mat.uson.mx
Dr. Díaz Infante Velasco Saúl
sauldiazinfante@gmail.com
Dr. Espinoza Fierro Jesús Francisco
jesus.espinoza@mat.uson.mx
Dra. Figueroa Preciado Gudelia
gfiguero@mat.uson.mx
Dr. Flores Espinoza Rubén
rflorese@mat.uson.mx
Dr. Frías Armenta Eduardo
eduardo@mat.uson.mx
Dr. García Alvarado Martín G.
mggarcia@mat.uson.mx
Dr. González Sánchez David
david@mat.uson.mx
Dra. Guzmán Partida Martha D.
martha@mat.uson.mx
Dr. Leyva Castellanos Horacio
hleyva@mat.uson.mx
Dr. Luque Vásquez Fernando
fluque@mat.uson.mx
Dr. Minjárez Sosa Jesús Adolfo
aminjare@mat.uson.mx
Dr. Montoya Laos José Arturo
montoya@mat.uson.mx
Dr. Olmos Liceaga Daniel
olmos@mat.uson.mx
Dr. Omelyanov Georgii Alexandrovich
omel@mat.uson.mx
Dr. Ramos Figueroa Rafael Roberto
rramos@mat.uson.mx
M.C. Robles Corbalá Carlos Alberto
crobles@mat.uson.mx
Dra. Shingareva Sidorova Inna
inna@mat.uson.mx
Dr. Vega Amaya Oscar
ovega@mat.uson.mx
Dr. Verduzco Fernando
verduzco@mat.uson.mx
Dr. Vorobiev Yuri Mikhailovich
vorob@mat.uson.mx
¿Cómo Ingresar A Este Posgrado?
Requisitos de ingreso
Carta de solicitud de ingreso.
Copia del título o acta de examen de maestría en matemáticas o disciplina afín. Estudiantes no titulados deberán presentar copia de la carta de pasante, del certificado de calificaciones y documentos que evidencien un avance sustantivo de su tesis.
Copia oficial del acta de nacimiento y tres fotografías tamaño infantil.
Presentar y aprobar un examen de admisión en el que se demuestre tener la madurez y los conocimientos equivalentes a los de una Licenciatura en Matemáticas.
Carta de recomendación de un profesor-investigador.
La Comisión Académica realizará una entrevista con los aspirantes que a su criterio requieran profundizar la información relativa a su ingreso.
Para estudiantes extranjeros forma migratoria de estudiante FM2 o FM9.
Perfil de ingreso
Los aspirantes que persigan el grado de Master en Ciencias (Matemáticas) deberán mostrar madurez y conocimientos equivalentes a una Licenciatura en Matemáticas, o bien, si provienen de carreras afines como Licenciaturas en Física, Geología, Electrónica, Computación o Ingeniería deberán poseer conocimientos y habilidades que les permitan profundizar en áreas básicas de la Matemática.
¿Qué Necesitas Para Obtener El Grado?
Requisitos de titulación
Para obtener el grado de maestría se requiere:
Aprobar el total de los créditos y cumplir con los demás requisitos establecidos en el programa de posgrado correspondiente.
Acreditar la comprensión de un idioma diferente al español, según lo establezca la Comisión Académica del Posgrado de acuerdo al programa de estudio.
Aprobar el examen de grado en la fase escrita y en la fase oral ante un jurado nombrado ex profeso.
Para el grado de doctor, aprobar un examen general de conocimientos en el caso en que el programa de posgrado así lo contemple.
Cumplir con las disposiciones y requisitos exigidos por la Dirección de Servicios Escolares para la expedición del grado.
Opciones de titulación
Defender con éxito una tesis ante un jurado que se integrará de acuerdo al apartado VI de los Lineamientos y Criterios para la Operación del Programa de Posgrado.
¿Cuánto Cuesta Estudiar Este Posgrado?
Costo del EXANI-III
El costo de registro de los aspirantes a ingresar a la Universidad de Sonora se da a conocer anualmente junto con la convocatoria de primer ingreso.
Cuotas de inscripción y colegiatura
Los alumnos, al momento de inscribirse en alguno de los programas de posgrado, deben cubrir las cuotas correspondientes de acuerdo al salario mínimo vigente en la ciudad de Hermosillo, según lo establecido en el Reglamento de Cuotas.
Mayores Informes
Dr. J. Adolfo Minjárez SosaCoordinador de programaRosales y Blvd. Luis Encinas s/n, Col. Centro, C.P. 83000, Edificio 3K. Hermosillo, Sonora.posgrado@mat.uson.mxTel: +52 (662) 2592155, Ext. 2384http://posgrado.mat.uson.mx/