General
Descripción del programa

La investigación en nuevos procesos de fabricación y la innovación de productos, requieren de científicos y tecnólogos capaces de resolver problemas complejos y de proponer soluciones disruptivas en diferentes áreas del conocimiento. Al estudiar la Maestría en Ciencias con especialidad en Sistemas de Manufactura, los estudiantes participan en proyectos inspiradores que les proporcionan las competencias para enfrentarse con éxito a estos y otros desafíos de la manufactura de nueva generación.
Dirigido a
Ingenieros de todas las disciplinas. Por su naturaleza interdisciplinaria, para el desarrollo y mejora tecnológica de los sistemas de manufactura se requiere de la interacción de múltiples áreas del conocimiento.
Objetivo del programa
Formar profesionistas para la industria y la academia, quienes como agentes de cambio, serán capaces de hacer investigación aplicada, desarrollo tecnológico, innovación, y transferencia de tecnología, en los ámbitos del diseño de nuevos productos, materiales avanzados y procesos productivos.
Plan de Estudios
La Maestría en Nanotecnología, es un programa integrado por 4 semestres.
- Periodo: Semestral
- Inicio: Enero y agosto
- Núm. de materias: 13 materias + 3 remediales
- Duración: 2 años
Cursos remediales*
- Dibujo computarizado
- Comportamiento de los materiales
- Análisis y síntesis de sistemas mecánicos
Cursos sello (elegir uno)
- Liderazgo en innovación empresarial
- Liderazgo para el desarrollo sostenible
Curso básico
- Optativo básico I
Cursos fundamentales
- Diseño de productos
- Materiales avanzados en manufactura
- Automatización en sistemas de manufactura
Cursos de investigación
- Métodos de investigación e innovación
- Tesis I
- Tesis II
Cursos optativos
- Optativo I - V
*Cursos revalidables por estudios previos.
Áreas de Concentración
- Materiales avanzados
- Automatización y mecatrónica
- Ingeniería de producción
- Diseño e innovación de productos
Perfil del egresado
Al término del programa el alumno será capaz de:
- Planear, administrar y ejecutar proyectos de investigación y desarrollo, en el ámbito del diseño y manufactura de productos de alto valor agregado, e interactuar con grupos multidisciplinarios para investigación e innovación de nuevos productos y procesos.
Requisitos de admisión
- Tener título profesional.
- Haber obtenido un promedio igual o superior a 90/100 o su equivalente en sus estudios profesionales.
- Presentar la Prueba de Admisión a Estudios de Posgrado (PAEP) del Tecnológico de Monterrey y obtener un puntaje igual o superior a 600 puntos.
- Entrevista académica con el director del programa.
- Entregar la solicitud de admisión acompañada por todos los documentos requeridos.
Opinión del egresado MSM
“Gracias a la Maestría en Sistemas de Manufactura, hoy puedo afrontar los retos que encara mi posición en la industria de la maquinaria pesada. Las clases con reconocidos investigadores me dejaron fuertes bases teóricas, la estancia en el extranjero me puso en perspectiva la visión global y la participación en proyectos de investigación aplicados, experiencia sólida en materia de innovación.” Nestor Ordaz
Beneficios de estudiar este programa
- El claustro académico está integrado por profesores investigadores, muchos de los cuales pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
- Programa de internacionalización para realizar estancias en universidades y centros de investigación alrededor del mundo.
- Vinculación industrial a través de proyectos y tesis con empresas nacionales e internacionales.
- El Tecnológico de Monterrey cuenta con acreditaciones como: SACS, CIEES, SEP y CONACYT.
Este programa cuenta con 13 materias + 3 remediales
Acerca del centro educativo
El Tecnológico de Monterrey es una institución de carácter privado, sin fines de lucro, independiente y ajena a partidos políticos y religiosos. Fue fundado en 1943 gracias a la visión del empresario ... Leer más