$close

Filtros

Ver resultados

Mejores Estudios de Postgrado en Estados Bernal los Argentina 2023

Una maestría es un grado académico otorgado a individuos que denotan con éxito un mayor nivel de experiencia. Hay dos tipos principales de Maestros - se imparten y la investigación.Artes aplicadas son esenciales para hacer diseños agradables en todos los ámbitos de la vida. Sin ellos, el mundo sería muy aburrido. Un Maestro en Artes Aplicadas le da una comprensión más profunda de la utili… Más información

Una maestría es un grado académico otorgado a individuos que denotan con éxito un mayor nivel de experiencia. Hay dos tipos principales de Maestros - se imparten y la investigación.

Artes aplicadas son esenciales para hacer diseños agradables en todos los ámbitos de la vida. Sin ellos, el mundo sería muy aburrido. Un Maestro en Artes Aplicadas le da una comprensión más profunda de la utilización del arte en estos campos prácticos.

Argentina cuenta con una magnífica población multiétnica y multicultural y es un país encantador y acogedor para los estudiantes que eligen estudiar en el extranjero. La calidad de la educación es para morirse y también muy asequible. Argentina tiene una de las tasas de alfabetización más altas del mundo 's, y está viviendo cuartos a muchos renombrados artistas, académicos, escritores y científicos. Algunos de los cuales se encuentra la enseñanza en las muchas universidades principales.

Leer menos
Más información sobre estudiar en Argentina
$format_list_bulleted Filtros
Ordena por:
Recomendados Recientes Título
Universidad Nacional De Quilmes
Bernal, Argentina

La Maestría tiene como principales objetivos: • Promover un análisis y una la mirada crítica respecto de la complejidad de la problemática del desarrollo del turismo desde una ... +

La Maestría tiene como principales objetivos: • Promover un análisis y una la mirada crítica respecto de la complejidad de la problemática del desarrollo del turismo desde una perspectiva interdisciplinar, • Fomentar y consolidar un alto grado de especialización e innovación en el desarrollo y la gestión del turismo orientado hacia el desarrollo local y contribuir a mejorar las competencias para dirigir y gestionar el desarrollo de destinos turísticos, • Promover un alto grado de especialización en el desarrollo y la gestión de emprendimientos turísticos y contribuir a mejorar las competencias para su dirección y gestión; • Contribuir a la formación para el desarrollo de instrumentos y técnicas de desarrollo y gestión del turismo, • Otorgar una amplia formación en la interpretación y en el análisis crítico y de los procesos de cambios socioculturales y su relación con las nuevas estrategias de desarrollo turístico que contribuyan a mejorar la calidad de vida, • Contribuir a la difusión e intercambio de experiencias a partir del análisis de casos sobre iniciativas de desarrollo turístico local y de sus características particulares, • Promover los aportes a la construcción del conocimiento sobre el desarrollo del turismo para promover investigaciones aplicadas que fortalezcan el conocimiento con orientación en las áreas del Desarrollo de Destinos y de Emprendimientos turísticos. -
Maestrías
Spanish (Argentina)
Campus
 
Universidad Nacional De Quilmes
Bernal, Argentina

La Maestría tiene como objetivo central formar con excelencia académica a graduados en disciplinas vinculadas a las Ciencias Sociales, Económicas y Territoriales para actuar, ... +

La Maestría tiene como objetivo central formar con excelencia académica a graduados en disciplinas vinculadas a las Ciencias Sociales, Económicas y Territoriales para actuar, asesorar, investigar y generar docencia en temas referidos al desarrollo y gestión territorial y urbana en ámbitos regionales, nacionales e internacionales. Entre sus objetivos específicos se destacan: • Reflexionar críticamente sobre los procesos de desarrollo territorial y favorecer las actividades de investigación y desarrollo en pos de profundizar y jerarquizar el debate teórico-metodológico y su aplicación al campo profesional. • Consolidar, desde una perspectiva interdisciplinaria, la formación de docentes e investigadores que desde diferentes áreas del conocimiento se encuentren abocados a la problemática del desarrollo territorial. • Formar recursos humanos en investigación que posean un nivel de calificación suficiente como para generar un impacto positivo en la producción académica y científica profesionalizada, particularmente en los ámbitos de la problematización teórica, la interdisciplinariedad económico-sicológico-espacial, la planificación y el ordenamiento de lo territorial y urbano. • Alcanzar una formación académica y profesional de excelencia, que evidencie capacidad de análisis, estudio y también intervención en distintas esferas de actuación para liderar procesos sociales en el territorio que conjuguen: investigación de excelencia, docencia de calidad, responsabilidad social y aplicabilidad de los conocimientos para un desarrollo social y ambientalmente sustentable y equitativo. • Generar competencias cognitivas a nivel teórico, metodológico y operativo para el diseño y gestión de políticas de investigación en lo urbano y territorial y su aplicabilidad a programas y proyectos para el desarrollo y la planificación a escala regional y local. • Formar profesionales que contribuyan a fortalecer las instituciones, modernizar los ámbitos universitarios y de investigación así como los gobiernos locales y regionales, asociando localidades, comunidades y regiones para el desarrollo sustentable de las mismas. • Contribuir en la construcción de capacidades analíticas para el fortalecimiento de la gestión y la generación de competencias estratégicas a nivel de los actores sociales con base territorial para vincular iniciativas económicas, sociales, políticas, ambientales y culturales con el proceso de desarrollo local y regional. -
Maestrías
Spanish (Argentina)
Campus
 
Universidad Nacional De Quilmes
Bernal, Argentina

El arte sonoro es un campo reciente en la historia de la creación artística mundial. El concepto “arte sonoro” abarca zonas de la creación que van más allá de las tradiciones ... +

El arte sonoro es un campo reciente en la historia de la creación artística mundial. El concepto “arte sonoro” abarca zonas de la creación que van más allá de las tradiciones de la práctica musical, ya que se trata de producciones que incluyen la posibilidad de trabajar sin restricciones con todos los materiales sonoros disponibles (no solo con los habitualmente asociados a la música). En el transcurso del siglo XX y XXI, se observa un fenómeno de expansión e interrelación entre diversos campos y disciplinas creativas y artísticas en relación con la música y el sonido. Algunas de estas disciplinas son: formatos y soportes propios de las artes visuales como la escultura y la instalación; el arte interactivo; la invención y construcción de nuevos instrumentos musicales (luthería experimental); una diversidad de prácticas performáticas; entre otras. Diversos investigadores coinciden en afirmar el arte sonoro, un campo en constante crecimiento y expansión, constituye un eje de relevancia central de la creación artística de nuestro tiempo. Seth Kim-Cohen (2009) explica que el arte sonoro a lo largo del siglo XX adquiere identidad propia como “campo sónico expandido”, caracterizándolo como arte “no coclear” (estableciendo una analogía con el concepto de “arte no retinal” de M. Duchamp), en el sentido de plantear diversas alternativas tanto a las artes musicales tradicionales, como a las prácticas tradicionales de escucha. López Cano, por su parte, explica que "el concepto arte sonoro no se refiere a una técnica, género artístico o práctica específica, sino a un dominio transdisciplinar donde concurren especialistas pertenecientes a ámbitos, disciplinas y tradiciones artísticas sumamente diferentes (...) en el dominio se integran, discuten y contaminan mutuamente diversos comportamientos artísticos provenientes de diversas tradiciones del arte contemporáneo y de vanguardia". Así, concluye que el arte sonoro “se integra a los paradigmas del arte contemporáneo al tiempo que los reformula y construye los suyos propios" (López Cano, 2013). -
Maestrías
Spanish (Argentina)
Campus