$close

Filtros

Ver resultados

Mejores Maestrías en Estados José C. Paz los Argentina 2023

Un Máster se puede cursar cuando los estudiantes han completado un programa de Grado. Para obtener un Máster, se suele requerir realizar entre 12 a 18 cursos universitarios que suelen implicar exámenes exhaustivos y/o una tesis. La ganancia de un maestro requiere dos años de educación después de obtener una licenciatura. Este grado avanzado puede ayudar a los estudiantes a alcanzar sus metas… Más información

Un Máster se puede cursar cuando los estudiantes han completado un programa de Grado. Para obtener un Máster, se suele requerir realizar entre 12 a 18 cursos universitarios que suelen implicar exámenes exhaustivos y/o una tesis.

La ganancia de un maestro requiere dos años de educación después de obtener una licenciatura. Este grado avanzado puede ayudar a los estudiantes a alcanzar sus metas educativas y profesionales, como los rigores del programa ayudan a la formación de estudiantes de maestría en las habilidades y conocimientos que necesitan para aterrizar la carrera de sus sueños.

Argentina es el corazón de la educación superior, especialmente de su plan de estudios orientado a la investigación. Esto ha permitido a los estudiantes para obtener los conocimientos y habilidades prácticas, sino también mejorar la aplicación práctica del conocimiento. Esto ha ayudado a los investigadores a dar soluciones a los problemas del país.

Leer menos
Más información sobre estudiar en Argentina
$format_list_bulleted Filtros
Ordena por:
Recomendados Recientes Título
Universidad Nacional De Jose C. Paz (UNPAZ)
José C. Paz, Argentina

La maestría es un espacio de formación orientada a las agendas de desarrollo económico, y sus desafíos, tanto a nivel nacional, como en su articulación con una agenda regional ... +

La maestría es un espacio de formación orientada a las agendas de desarrollo económico, y sus desafíos, tanto a nivel nacional, como en su articulación con una agenda regional. Se propone, en el macro de la multiplicidad de enfoques existentes, brindar conocimientos que permitan conocer y contraponer distintas visiones económicas y debates en aspectos tal como el rol del estado y sus instrumentos de políticas, así como de las distintas estrategias productivas, comerciales y financieras nacionales y de integración regional. Lo hace desde un enfoque multidisciplinario y especialmente de corte teórico-práctico, a partir de profundizar en experiencias históricas concretas y reflexionar sobre sus resultados. En ese marco se propone como objetivos: Contribuir a la formación de recursos de alto nivel con capacidades de aplicar los conocimientos teóricos y empíricos adquiridos para el desarrollo de actividades de diseño, planificación, gestión y evaluación de políticas, programas y acciones encaminadas a promover el desarrollo económico a nivel regional. Proporcionar metodologías, técnicas y herramientas de indagación y cuantitativa y cualitativa para el análisis de procesos de desarrollo económico en la región, a través de la realización de estudios comparados, diagnósticos, y evaluación de políticas, programas y proyectos. Consolidar un espacio académico de intercambio y reflexión sobre los desafíos del desarrollo económico en el contexto regional que contribuya a la formación de posgrado de profesionales preparados para el diseño de estrategias de políticas públicas para el desarrollo. Formar en el conocimiento de las principales teorías, conceptos y relaciones necesarias para comprender y analizar la problemática del desarrollo económico, desde una mirada historizada y crítica. -
Maestrías
Spanish (Argentina)
Campus
 
Universidad Nacional De Jose C. Paz (UNPAZ)
José C. Paz, Argentina

Objetivos de la Maestría: El objetivo general de la Maestría es ofrecer un espacio de excelencia académica que dé respuesta a la necesidad de formación vinculada al diseño, la ... +

Objetivos de la Maestría: El objetivo general de la Maestría es ofrecer un espacio de excelencia académica que dé respuesta a la necesidad de formación vinculada al diseño, la planificación y la evaluación en políticas públicas, desde un abordaje que contemple las desigualdades de género y disidencias. Sus objetivos específicos son: Reflexionar sobre los debates actuales de los feminismos, sus demandas y formas de organización. Formar en el conocimiento de las principales teorías y conceptos para analizar las políticas públicas en los campos de la salud y el trabajo, en diálogo con los nudos críticos de los feminismos. Gestionar espacios de integración entre las producciones de conocimiento surgidas desde el territorio, el activismo y la academia relativas a las problemáticas de la salud y el trabajo. Proporcionar las herramientas necesarias para la inserción de los/as graduados/as en distintas actividades profesionales vinculadas a la gestión de problemáticas sociales, tanto desde el ámbito gubernamental como desde el no gubernamental. -
Maestrías
Spanish (Argentina)
Campus
 
Universidad Nacional De Jose C. Paz (UNPAZ)
José C. Paz, Argentina

La Especialización en Docencia Universitaria fue creada por Resolución Rectoral N° 229/16, y convalidada por Resolución del Consejo Superior N° 66/16. Cuenta con reconocimient ... +

La Especialización en Docencia Universitaria fue creada por Resolución Rectoral N° 229/16, y convalidada por Resolución del Consejo Superior N° 66/16. Cuenta con reconocimiento oficial provisorio por Resolución-2018-127-APN-MECCYT y acreditación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) por Acta N° 471/17. Esta carrera de posgrado es la primera acreditada en la UNPAZ. La formación docente debe ser ubicada en el contexto más amplio de la política institucional, así como de las políticas académicas de una institución universitaria. En este sentido, la Especialización busca generar espacios de reflexión y construcción de conocimiento crítico y diverso sobre las políticas y la enseñanza universitaria, en una institución compleja y heterogénea y promoviendo la búsqueda de marcos comunes que permitan articular objetivos centrales que, en el caso de la Universidad Nacional de José Clemente Paz, supone brindar propuestas formativas vinculadas con las necesidades del pueblo que la sostiene, con calidad académica e inclusión social, respondiendo a las políticas educativas actuales para el sector. La Especialización en Docencia Universitaria contribuye a la profesionalización de la docencia universitaria e incide en el mejoramiento de las prácticas docentes y los procesos de enseñanza, en tanto posibilita la articulación de diversas prácticas pedagógicas y discursos que se plasman desde distintos campos disciplinares al interior de la Universidad Nacional de José Clemente Paz. Favorecerá la identificación de los problemas emergentes en el campo de la enseñanza universitaria, en tanto pone a disposición una serie de dispositivos y estrategias metodológicas, que enmarcadas en la singularidad de cada situación, permitirán a los profesores la producción de soluciones en un contexto de reflexión en y sobre la acción. -
Maestrías
Spanish (Argentina)
Campus