El Programa de Maestría en Bioeconomía: Biotecnología y Derecho lo ofrece la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Economía del Centro Universitario de Programas Internacionales de Estudios de la Universidad Helénica Internacional.El programa está diseñado para proporcionar conocimientos y desarrollar habilidades para aquellos ocupados en servicios públicos o privados relacionados con la consulta, gestión y estudios de productos y procesos biotecnológicos y dispuestos a involucrarse en la Bioeconomía. El programa es interdisciplinario y tiene principalmente un propósito práctico.Brinda experiencia legal y de gestión, directamente utilizable en todos los grupos de académicos, aquellos con educación legal, negocios y antecedentes económicos, y aquellos capacitados en disciplinas científicas y tecnológicas relevantes.El programa está dirigido a estudiantes y ejecutivos que deseen ampliar su especialización en los campos correspondientes.Los cursos se imparten exclusivamente en inglés y se llevan a cabo a través de métodos de aprendizaje flexibles que combinan la educación presencial tradicional con el aprendizaje a distancia. Los objetivos del programa son: La provisión de conocimientos y habilidades basados en los más modernos e innovadores desarrollos en Biotecnología está directamente ligada al campo de la Bioeconomía La comprensión e implementación de las normas y leyes reguladoras básicas que rigen la producción y promoción de productos biotecnológicos, así como la prestación de servicios directamente relacionados con las aplicaciones biotecnológicas en los campos de la Biomedicina, la Genética y la Farmacia. La comprensión e implementación de las principales normas reglamentarias y la legislación relacionada con cuestiones de bioseguridad para los seres humanos y el medio ambiente. La provisión de los conocimientos técnicos y económicos básicos necesarios para gestionar y promover productos y servicios biotecnológicos La provisión de educación interdisciplinaria en el campo de la Bioeconomía, que al mismo tiempo permita el desarrollo de todas las habilidades requeridas en el mercado laboral moderno a nivel internacional. Quién puede aplicar Para ser considerado para el programa, los candidatos deben tener: un título universitario de una universidad reconocida prueba de competencia en inglés [un certificado reconocido de competencia de nivel C1, puntaje IELTS (académico 6.5 y superior) o TOEFL (IBT, 95 y superior) o TOEIC (745 y superior) recientemente adquirido] Contenido del curso Primer semestre Los cursos básicos Biología y Medio Ambiente: Conceptos básicos Tecnología Biomédica / Biotecnología Roja Bioderecho y Bioética Estrategias de gestión y marketing Principios de la Economía Circular Segundo período Los cursos básicos Ley de Biomedicina Gestión de la bioseguridad y evaluación del riesgo biológico Biotecnología agroindustrial, marina y ambiental Emprendimiento e Innovación en Bioeconomía Los cursos electivos Ley de Patentes en Aplicaciones Biológicas Derecho Farmacéutico Financiamiento de productos agrícolas y biológicos Métodos Cuantitativos Aplicados para la Toma de Decisiones Protección de Datos y Ciencias de la Vida Tercer Semestre la disertación La disertación es un proyecto individual de trabajo científico original.El tema se elige de una lista de temas sugeridos por un miembro de la facultad, que actúa como supervisor.Alternativamente, los estudiantes pueden elegir una tesis basada en la investigación de 12 meses de duración. sinergias Los alumnos tendrán la oportunidad de participar en seminarios sobre diversos temas relacionados con la Bioeconomía (ej.temas de bioseguridad y evaluación de bioriesgos, producción de biocombustibles, bioindicadores ambientales, uso de biomasa en los sistemas energéticos, etc.). Calendario La duración de la Maestría en Bioeconomía: Biotecnología y Derecho depende del tipo de corriente que elijan los estudiantes.Esta corriente está determinada por la naturaleza de la disertación realizada (disertación experimental o no experimental).Para los estudiantes que optarán por una disertación no experimental, se requiere la asistencia a tiempo completo a los cursos impartidos durante dos semestres académicos y la preparación de una disertación de maestría por un semestre más.Para aquellos que optarán por una disertación basada en investigación experimental, el plan de estudios del programa requiere la asistencia a tiempo completo a los cursos impartidos durante dos semestres académicos más dos semestres académicos para la preparación de la disertación de maestría.Para los estudiantes que deseen asistir al programa a tiempo parcial, el programa ofrece esta posibilidad si lo solicitan.En este caso, la duración del MSc se duplica. La enseñanza se lleva a cabo los fines de semana, a través de métodos de aprendizaje flexibles que combinan la educación presencial tradicional con el aprendizaje a distancia.El programa comienza cada noviembre. La educación a distancia Los métodos de enseñanza se basan en estándares educativos centrados en el alumno e incluyen: aprendizaje presencial o presencial (los estudiantes deberán estar físicamente presentes en la Universidad durante uno o dos días al comienzo de cada semestre) aprendizaje asincrónico (los estudiantes utilizarán recursos de aprendizaje en línea y serán evaluados a través de una variedad de herramientas de diagnóstico y técnicas de evaluación formativa) aprendizaje sincrónico (las 'teleconferencias' y las reuniones virtuales se llevarán a cabo regularmente durante cada semestre) y evaluación sumativa (los estudiantes deberán estar físicamente presentes en la Universidad para los exámenes finales al final de cada semestre). Tarifas y Financiamiento Tarifa El precio del programa del Máster en Bioeconomía: Biotecnología y Derecho es de 2.700€.El monto es pagadero en dos cuotas para la modalidad de tiempo completo o en cuatro cuotas para la modalidad de tiempo parcial al inicio de cada semestre.Las tarifas también son elegibles para financiamiento a través del programa LAEK – OAED. aprobación pendiente Depósitos Si ha sido aceptado en un programa de posgrado, deberá realizar un pago del depósito de 500 euros para asegurar su lugar.Esta cantidad contará para la primera cuota de sus tasas de matrícula.El depósito no es reembolsable una vez que haya comenzado sus estudios en IHU .Antes de eso, se puede hacer un reembolso, pero se retendrá una tarifa administrativa del 20%.El depósito se puede pagar por transferencia bancaria o giro bancario.Los pagos con tarjeta de crédito se pueden realizar a través de la banca electrónica (comuníquese con su banco ya que pueden aplicarse cargos por manejo). becas La Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Económicas ofrece una serie de becas para los programas que ofrece, cubriendo una proporción importante de las tasas.Estas becas son competitivas.Los criterios de adjudicación incluyen la calidad del primer título, las calificaciones de pregrado del candidato, su dominio del idioma inglés y el perfil general.Los candidatos a becas deben incluir una carta separada con sus documentos de solicitud en la que solicitan ser considerados para una beca, indicando las razones por las que creen que califican. Maestría en Bioeconomía: Biotecnología y Derecho - ¡Premios a la excelencia para el año académico 2022-2023! La Maestría en Bioeconomía anuncia los 'Premios a la excelencia' para el año académico 2022-2023 al proporcionar un 25% de descuento en la matrícula a los candidatos que tengan un título universitario de 7.5/10 y superior. admisiones La próxima clase de Maestría en Bioeconomía: Biotecnología y Derecho comienza en noviembre de 2022.Se invita a los interesados a presentar su solicitud antes del 14 de octubre de 2022 o hasta completar las plazas. Trayectoria profesional ideal Los graduados del programa estarán equipados con experiencia especializada y habilidades cognitivas de alto nivel para convertirse en profesionales autónomos/autodirigidos o encontrar empleo en roles de consultoría, política y gestión en los sectores de desarrollo, regulación, gestión y comercialización de productos biotecnológicos. .Las oportunidades de carrera se pueden encontrar en: Empresas de productos biotecnológicos de varios tamaños Cooperativas e industrias del sector biotecnológico ONG involucradas en políticas de bioética y bioseguridad, desarrollo rural y protección ambiental Agencias gubernamentales y locales/rurales Institutos de investigación Organizaciones nacionales e internacionales activas en la regulación y comercialización de bioproductos Consultorías y despachos de abogados ambientales
-