Nuestra Maestría en Neurociencia Computacional y Robótica Cognitiva brinda investigación interdisciplinaria flexible y acceso a equipos de última generación para imágenes cerebrales, registro electrofisiológico, psicofísica, análisis avanzado de datos, modelado computacional y sistemas robóticos. Este curso de maestría tiene como objetivo integrar dos campos activos y de rápido desarrollo, la neurociencia computacional y la robótica cognitiva, para generar estrategias y soluciones innovadoras para problemas científicos y limitaciones tecnológicas. Desde modelar la cognición humana hasta programar robots para que actúen en su entorno, este curso cruza la frontera entre varias disciplinas, incluidas la biología, la neurociencia, la psicología y la informática. El curso CNCR MSc es altamente interdisciplinario y abarca psicología, ciencia cognitiva, neurociencia, modelado computacional, neuroimagen, robótica y rehabilitación de pacientes. El curso está diseñado para aquellos que estén interesados en aplicar el conocimiento de los sistemas neuronales, la función cerebral y el modelado a la investigación en la cognición humana, la percepción, los sistemas sensoriales y motores, así como el diseño de sistemas robóticos bioinspirados y biológicamente plausibles. Tiene un fuerte enfoque de investigación con módulos prácticos y aplicaciones prácticas. El curso está dirigido tanto a estudiantes de psicología/neurociencia con una sólida formación cuantitativa como a estudiantes de informática y física que quieran aplicar sus conocimientos a la neurociencia. organización del programa Una parte importante del curso de maestría CNCR implica ser parte de un grupo de investigación y realizar un proyecto de investigación independiente. Para ello, se le asignará un supervisor y supervisará el proyecto de investigación. Su proyecto de investigación se redacta como disertación de maestría y cuenta como un tercio de su título. La exposición a un grupo de investigación diferente tiene como objetivo ampliar la experiencia de investigación y ampliar el repertorio de habilidades de investigación. El curso se organiza de manera conjunta a través de las Facultades de Psicología, Informática, Ciencias del Deporte, Ejercicio y Rehabilitación e Ingeniería Electrónica, Eléctrica y de Sistemas. Su elección de módulos de curso será individualizada y acordada entre usted y su supervisor. El objetivo es desarrollar sus conocimientos y habilidades que le permitan llevar a cabo su proyecto de investigación en el Semestre 3 mientras aprende una amplia gama de temas de neurociencia, computación y métodos experimentales. Varios módulos se basan en las habilidades de programación de Matlab para sus ejercicios prácticos, que también podrían usarse en la colocación y el proyecto. Los estudiantes que no tengan suficientes conocimientos de programación deberán asistir a un curso de programación en el Semestre 1. Se le enseñará a diseñar un plan de investigación y leerá y comentará artículos científicos. Elegirá el tema de su proyecto de investigación con la ayuda de un módulo de propuesta de investigación. El módulo le permite participar en seminarios CNCR, clubes de revistas y actividades de laboratorio para tener los conocimientos suficientes para llevar a cabo el proyecto de investigación. Esto lo expondrá a investigaciones y laboratorios de vanguardia. Proyectos Puede seleccionar entre una variedad de temas de investigación según sus áreas de interés, y hay varios supervisores que pueden brindarle apoyo. Vea algunos de los proyectos y prácticas recientes realizados por estudiantes del programa. ¿Por qué estudiar este curso? Este curso proporciona un aprendizaje de investigación interdisciplinario flexible, adecuado para aquellos que buscan comenzar una investigación comercial o de posgrado. Tendrá acceso a equipos de última generación para imágenes cerebrales, registro electrofisiológico, psicofísica, análisis avanzado de datos, modelado computacional y sistemas robóticos, supervisados por investigadores líderes a nivel internacional.
-