La Universidad Don Vasco inició sus actividades en 1964, como Instituto Cultural Don Vasco, A.C. El señor cura José Luis Sahagún de la Parra, el Presbítero Gonzalo Gutiérrez Guzmán y el Lic. Rafael Anaya González, impulsaron el proyecto universitario.
En los primeros cinco años fundaron la secundaria y la preparatoria. En la década de los setentas, las primeras escuelas profesionales que brindaron sus servicios educativos a los habitantes de la región, fueron las de Administración, Contaduría y Arquitectura. En 1985 abrieron estudios en Trabajo Social y de Planificación para el Desarrollo Agropecuario.
Siguiendo la estrategia de avanzar por etapas, y de acuerdo siempre con las necesidades de la región, en 1988 fundaron las escuelas de Pedagogía y Diseño Gráfico. Ese mismo año el Instituto se constituyó como Universidad Don Vasco, A.C.
En la década siguiente se ofrecerán las licenciaturas de Ingeniería Civil, Informática y Derecho. La apertura de la Escuela de Psicología ocurrió en el año 2003.
En distintos momentos de la historia UDV se ha contado con estudios de maestría, diplomados y actualmente el doctorado en ciencias administrativas.
Los fundadores de la Universidad incorporaron los estudios de todas las licenciaturas y la preparatoria a la Universidad Nacional Autónoma de México. Eso hizo posible que los estudiantes accedieran a programas de la más alta calidad y tuvieran todo el respaldo de la máxima casa de estudios del país, sin necesidad de alejarse de sus familias. Igualmente, gracias a la institución, la mujer tuvo pleno acceso a estudios profesionales.