Grenoble Ecole de Management (GEM) ha obtenido reconocimiento tanto nacional como internacional. Más que una escuela, GEM representa un laboratorio abierto a través del cual 8.000 estudiantes y 500 empleados aprenden y trabajan todos los días para resolver problemas complejos y superar grandes desafíos para las empresas y la sociedad.
Fundada en Grenoble, una ciudad de ciencia y tecnología, nuestra escuela ha desarrollado en gran medida su experiencia en la gestión de la tecnología y la innovación, una experiencia que ahora es la base de la excelencia y el renombre internacional de nuestra marca.
Al desarrollar un modelo educativo propio, GEM se ha convertido en un centro de experimentación, estudio y creación. La escuela ofrece 50 programas educativos en francés e inglés que cubren todos los niveles de estudio, desde pregrado hasta posgrado, doctorado y educación continua. Los estudiantes pueden participar en programas impartidos en Grenoble, París, Berlín, Singapur, Moscú, Georgia o Casablanca.
Como institución de educación superior (CESE) afiliada a la Cámara de Comercio e Industria de Grenoble, GEM es miembro fundador del GIANT Innovation Campus en Grenoble. La escuela está acreditada por AACSB, EQUIS y AMBA y es miembro de la “Conférence des Grandes Ecoles” francesa. Sus programas son clasificados regularmente por los principales periódicos y revistas económicos internacionales.
Nuestra misión
A través de nuestra experiencia en Gestión de la tecnología y la innovación, nuestra estrecha vinculación con nuestro territorio y ecosistema, y nuestra capacidad de anticipación y acompañamiento de las transiciones, estamos utilizando la educación y la investigación para dar respuestas a los grandes retos del siglo XXI y contribuir así a un un mundo más justo, más pacífico y más responsable
En GEM unimos tecnología, innovación y sociedad para formar líderes y gerentes para actuar en un mundo que cambia rápidamente. A través de un esfuerzo colaborativo, promovemos habilidades y conocimientos para enfrentar los desafíos del siglo XXI.