
Máster en Neuropsicología Clínica
DURACIÓN
2 Years
IDIOMAS
Español
PASO
Tiempo parcial
PLAZO DE SOLICITUD
Solicitar fecha límite de solicitud *
FECHA DE INICIO MÁS TEMPRANA
Oct 2025
TASAS DE MATRÍCULA
Solicitar tasas de matrícula
FORMATO DE ESTUDIO
La educación a distancia, En el campus
* Matrícula abierta
Introducción
El Máster en Neuropsicología Clínica de ISEP te ofrece la formación más completa y actualizada para convertirte en un profesional altamente cualificado en el campo de la neuropsicología. Aprenderás a evaluar, diagnosticar e intervenir en las alteraciones cognitivas y neuroconductuales derivadas de disfunciones o daños cerebrales.
Un Programa único y Completo
Nuestro programa formativo ha sido diseñado para cubrir el vacío existente entre los conocimientos de las neurociencias básicas, la psicología y las técnicas de evaluación e intervención que los clínicos utilizan en su práctica cotidiana.
Aspectos Destacados del Programa
- Enfoque eminentemente práctico: Basado en el estudio de casos y la aplicación de diversas estrategias didácticas innovadoras.
- Metodología de enseñanza basada en la evidencia científica: Garantizando una formación actualizada y de calidad.
- Cumplimiento de las directrices de la Conferencia de Houston: Te convierte en un profesional reconocido a nivel internacional.
- Facultad de expertos: Integrada por profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de la neuropsicología.
- Doble Titulación expedida por la Universidad de Vitoria-Gasteiz EUNEIZ, solo en modadlidad presencial.
Plan de estudios
120 ECTS; 20 ECTS PRÁCTICAS; 450 HORAS PRÁCTICAS; 50 HORAS DE MEMORIA.
Bloque 1: Evaluación Neuropsicológica
- Módulo 1: Fundamentos de Neurociencia: Anatomía y farmacología del sistema nervioso.
- Módulo 2: Fundamentos de neurociencia: Técnicas de neuroimagen.
- Módulo 3: Neuropsicología de la atención y las funciones ejecutivas.
- Módulo 4: Neuropsicología de la memoria.
- Módulo 5: Neuropsicología del lenguaje y la lectoescritura.
- Módulo 6: Metodología aplicada a la neuropsicología clínica.
- Módulo 7: Neuropsicología de la percepción y del control motor.
- Módulo 8: Evaluación neuropsicológica.
- Módulo 9: El protocolo de evaluación neuropsicológica.
- Módulo 10: Neuropsicología de las dificultades del aprendizaje.
- Módulo 11: Neuropsicología de la discapacidad intelectual.
- Módulo 12: Neuropsicología de los trastornos del espectro autista.
- Módulo 13: Daño cerebral adquirido en la edad infantil.
- Módulo 14: Daño cerebral adquirido y neurocirugía: epilepsia, neoplasisas y otras etiologías.
- Módulo 15: Daño cerebral adquirido en la edad adulta: enfermedad cerebrovascular.
- Módulo 16: Daño cerebral adquirido en la edad adulta: traumatismos craneoencefálicos.
- Módulo 17: Daño cerebral adquirido en la edad adulta: sistémicas, multisistémicas y autoinmunes.
- Módulo 18: Daño cerebral adquirido en la edad adulta: esclerosis múltiple.
- Módulo 19: Neuropsicología del envejecimiento y las demencias primarias.
- Módulo 20: Neuropsicología de la adicción.
- Módulo 21: Neuropsicología de los trastornos mentales.
- Módulo 22: Neuropsicología forense.
Práctica 1: Casos Clínicos
- Inatención y síndrome disejecutivo.
- Amnesia.
- Afasia, alexia y agrafía.
- Agnosia y apraxia.
- TDAH, trastornos del aprendizaje, trastorno del lenguaje.
- Atención temprana (0-6 años).
- Daño cerebral infantil.
- Daño cerebral.
- Fibromialgia, fatiga crónica, cefalea y otros.
- Envejecimiento y demencias.
- Evaluación de la emoción y la motivación.
Bloque 2: Neurorehabilitación Neuropsicológica
- Módulo 24: Rehabilitación neuropsicológica basada en la evidencia.
- Módulo 25: Rehabilitación neuropsicológica de la atención y las funciones ejecutivas.
- Módulo 26: Rehabilitación neuropsicológica de la memoria.
- Módulo 27: Rehabilitación neuropsicológica del lenguaje y la lectoescritura.
- Módulo 28: Rehabilitación neuropsicológica de la percepción y del control motor voluntario.
- Módulo 29: Terapia farmacológica en casos de neuropsicología.
- Módulo 30: Intervención neuropsicológica: el trabajo con las familias en fase aguda.
- Módulo 31: Intervención neuropsicológica: el trabajo con las familias en fase posaguda y crónica.
- Módulo 32: Intervención neuropsicológica en el envejecimiento y las demencias primarias.
- Módulo 33: Intervención neuropsicológica en la discapacidad intelectual.
- Módulo 34: Intervención neuropsicológica en los trastornos del espectro autista.
- Módulo 35: Intervención neuropsicológica en el daño cerebral adquirido.
- Módulo 36: Intervención neuropsicológica en el daño cerebral infantil.
- Módulo 37: Intervención neuropsicológica en las dificultades del aprendizaje.
- Módulo 38: Intervención neuropsicológica en la esclerosis múltiple.
- Módulo 39: Intervención neuropsicológica en población general y optimización de capacidades.
- Módulo 40: Intervención neuropsicológica en los trastornos mentales.
- Módulo 41: Intervención neuropsicológica en el síndrome de vigilia sin respuesta y de mínima conciencia.
- Módulo 42: Neurorrehabilitación y tecnología.
Práctica 2: Casos Clínicos
- Redacción de informes neuropsicológicos.
- COVID-19 persistente.
- Trastornos de síntomas somáticos y detección de la simulación.
- Evaluación e intervención en trastornos del esquema corporal.
- Intervención en el envejecimiento y las demencias.
- Intervención en atención temprana (0-6 años).
- Intervención en el daño cerebral adquirido.
- Intervención en alteraciones del sueño.
- Intervención en trastornos emocionales y de la motivación.
Bloque 3: Aplicaciones Prácticas
- Módulo 44: Practicum.
- Módulo 45: Trabajo Final de Máster (TFM).
El máster incluye 500 horas de prácticas, tutorizadas por profesionales de contrastada experiencia. Estas prácticas te facilitarán el contacto directo con los retos reales del mundo profesional.
Resultado del programa
Con esta titulación aprenderás a:
- Realizar una entrevista neuropsicológica completa y exhaustiva
- Diseñar y aplicar un programa de evaluación neuropsicológica individualizado
- Administrar e interpretar una amplia gama de instrumentos de evaluación neuropsicológica
- Integrar los resultados de la evaluación neuropsicológica con la historia clínica del paciente
- Elaborar informes neuropsicológicos claros y completos
- Realizar un pronóstico de la evolución neuropsicológica del paciente
- Diseñar e implementar un plan de intervención neuropsicológica eficaz
- Realizar un seguimiento evolutivo del paciente
- Fomentar la investigación en el campo de la neuropsicología.
- Identificar posibles patologías neuropsicológicas con precisión
Galería
Estudiantes ideales
El Máster está dirigido a:
- Licenciados o Graduados del ámbito de la Salud (Psicología, Medicina, Psiquiatría, etc)
- Estudiantes de tercer o cuarto curso de grado o del Máster en Psicología General Sanitaria o PIRES.
- Se realizará un proceso de admisión valorando el expediente académico y una entrevista personal.
Oportunidades profesionales
Después de realizar el Máster podrás trabajar en:
- Psiquiatría: Evaluando y diagnosticando las alteraciones cognitivas y neuroconductuales asociadas a trastornos mentales.
- Neurología: Colaborando en el diagnóstico y seguimiento de pacientes con enfermedades neurológicas.
- Educación: Apoyando a los alumnos con dificultades de aprendizaje o con trastornos del neurodesarrollo.
- Medicina interna: Ayudando en la evaluación y el tratamiento de pacientes con enfermedades crónicas o degenerativas que afecten al sistema nervioso central.
- Centros asistenciales: Brindando atención neuropsicológica a pacientes de todas las edades.
- Neuropsicología forense: Colaborando en la evaluación y el peritaje de casos legales que impliquen daño cerebral o alteraciones neuropsicológicas.
Testimonios de Estudiantes
Líderes de programa
Programas
Un mismo Máster, 2 modalidades. ¡Escoge la tuya!
El Máster en Neuropsicología Clínica de ISEP te permite formarte en 2 modalidades: ¡escoge la que más te interesa!
- Modalidad presencial. Asistirás a sesiones presenciales, formándote en vivo con expertos de primer nivel. Disponible en las sedes de Madrid y Valencia.
- Modalidad online