
Máster in
Máster en Geoinformática para la Gestión de Recursos Naturales
Universidad de Leon

Información clave
ubicación del campus
Ponferrada, España
Idiomas
Español
formato de estudio
En el campus
Duración
1 año
Ritmo
Tiempo completo
Tasas de matrícula
EUR 3050 / per year
Plazo de solicitud
Solicitar información
Fecha de inicio más temprana
Solicitar información
Introducción
Acerca
Dirigido a titulados en Ingeniería Forestal, Ingeniería en Geomática, Ingeniería Agraria, Biología, Ciencias Ambientales, Geografía, Ingeniería de Montes, Ingeniería Agronómica (e ingenierías técnicas y licenciaturas de las que proceden).
Si te interesa aprender a
- Conocer y aplicar las tecnologías y técnicas más novedosas para capturar información espacial: drones, imágenes de satélite, tecnología LiDAR, GPS, etc.
- Conocer y aplicar utilidades avanzadas de los SIG para almacenar, gestionar, analizar y procesar datos espaciales.
- Procesar y modelar información geoespacial para extraer información útil en la resolución de problemas de gestión de recursos naturales (recursos hídricos, erosión, inundaciones, incendios, plagas, áreas quemadas, actividades mineras, patrimonio natural, etc.)
- Aplicar herramientas geoinformáticas para evaluar y cuantificar bienes y servicios ecosistémicos asociados a los recursos naturales.
- Realizar simulaciones y aplicar modelos orientados a la conservación y gestión del medio ambiente
Qué te ofrecemos
- Formación avanzada con una fuerte orientación práctica que favorece la incorporación al sector empresarial.
- Contenidos diseñados consultando a los potenciales empleadores y a egresados, para conocer la adecuación de los contenidos del Máster a sus necesidades.
- Una formación oficial en una temática no ofertada actualmente en Campus Universitarios del entorno geográfico cercano.
- Convenios de prácticas externas con empresas y administraciones públicas.
- Modalidad de enseñanza semipresencial, con posibilidad de seguimiento de la parte presencial por videoconferencia.
- Mejora de las habilidades para trabajar en un ámbito en constante crecimiento y que requiere actualización del conocimiento.
- Instalaciones y medios adecuados a una formación práctica: drones, cámaras multiespectrales, receptores GPS, simuladores, software específico, etc.
Resultado del programa
Competencias
COMPETENCIAS BÁSICAS
CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios
CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
COMPETENCIAS GENERALES
CG1. Poseer conocimientos en el campo de las técnicas geoinformáticas, demostrando su dominio por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas en el ámbito de los recursos naturales.
CG2. Capacidad para desarrollar bases de datos geoespaciales, y aplicar y desarrollar geoprocesos de forma que el modelado de la información geográfica posibilite la extracción de información útil en gestión de recursos naturales
CG3. Aptitud para seleccionar, aplicar y evaluar las metodologías y técnicas geoinformáticas avanzadas más adecuadas en su aplicación a problemas de gestión de recursos naturales.
Oportunidades profesionales
Salidas profesionales
- Inventario y modelización de recursos naturales mediante imágenes de satélite, dron, LiDAR y SIG.
- Captura, procesado y análisis de información territorial.
- Desarrollo de soluciones en ingeniería del territorio basadas en nuevas tecnologías.
- Desarrollo de proyectos innovadores en la gestión forestal, agraria y paisajística.
Becas TalentUnileon
Becas de excelencia dirigidas a alumnos internacionales