
Máster en Innovación e Investigación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Universidad de Leon

Información clave
ubicación del campus
León, España
Idiomas
Español
formato de estudio
En el campus
Duración
1 año
Ritmo
Tiempo completo
Tasas de matrícula
EUR 3050 / per year
Plazo de solicitud
Solicitar información
Fecha de inicio más temprana
Solicitar información
Introducción
Acerca
Ofrecemos formación científica orientada a la adquisición de nuevos conocimientos y técnicas aplicables al diseño de programas e investigaciones de Actividad Física centradas en el mantenimiento o recuperación de la salud física, emocional y de la calidad de vida, aplicados en el ambiente escolar, laboral, de ocio o rehabilitador.
Si te interesa aprender a
- Diseñar proyectos de investigación centrados en el estudio de la actividad física en el ámbito de la salud, la educación, la psicología o el rendimiento físico.
- Conocer y profundizar en las herramientas actuales empleadas en la investigación e implementación en programas de Actividad Física.
- Integrar los conocimientos fisiológicos, psicológicos, pedagógicos y legales en el diseño de programas de Actividad Física.
- Realizar un artículo de divulgación científico-técnico o presentaciones orales.
- Elaborar un artículo para una revista indexada.
Qué te ofrecemos
- Máster decano en España de Ciencias de la Actividad Física.
- Presencialidad flexible.
- Amplio espectro de especialización: educativo, formativo, promoción de la salud, reacondicionamiento físico de enfermos, nutrición y psicología.
- Clara orientación investigadora, con profesores de alto reconocimiento científico constatable nacional e internacional.
- Acceso a becas.
Resultado del programa
Competencias
Competencias instrumentales
- Diseñar experimentos y comprender las limitaciones de la aproximación experimental.
- Dividir y analizar las partes de un problema.
- Diferenciar estudios observacionales y experimentales.
- Interpretar resultados experimentales e identificar elementos consistentes e inconsistentes.
- Diseñar experimentos de continuación para la solución de un problema.
- Pensar de una forma integrada y abordar los problemas desde diferentes perspectivas.
- Analizar, sintetizar y gestionar la información.
- Usar Internet como medio de comunicación y como fuente de información.
- Resolver problemas.
- Organizar y planificar el trabajo.
- Tomar decisiones.
- Escribir un artículo de divulgación en el que presente un contenido científico-técnico.
- Hacer una presentación oral, escrita y visual de su trabajo a una audiencia profesional y no profesional.
Competencias personales
- Relacionarse con los demás.
- Colaborar con otros compañeros de trabajo.
- Colaborar en grupos pluridisciplinares.
- Colaborar con grupos internacionales.
- Entender la diversidad y la multiculturalidad.
- Razonar críticamente.
- Mantener un compromiso ético.
Competencias sistémicas
- Aprendizaje autónomo.
- Adaptación a nuevas situaciones.
- Creatividad.
- Liderazgo y dirección de equipos.
- Iniciativa y espíritu emprendedor.
- Aplicar los conocimientos teóricos a la práctica.
- Entender el lenguaje y propuestas de otros especialistas.
- Ambición profesional.
- Autoevaluación.
Oportunidades profesionales
Salidas profesionales
- Integración en equipos de prescripción de ejercicio físico para personas afectadas por enfermedades crónicas.
- Trabajo en gimnasios que acepten a personas con patologías, (gimnasios clínicos).
- Mantenimiento y acondicionamiento físico en personas de la tercera edad.
- Diseño y realización de ejercicio físico para personas con discapacidad física o mental.
- Nutrición aplicada al ejercicio físico.
- Psicología de la actividad física.
Becas TalentUnileon
Becas de excelencia dirigidas a alumnos internacionales