
Máster in
Máster en Investigación en Psicología y Ciencias de la Educación
Universidad de Leon

Información clave
ubicación del campus
León, España
Idiomas
Español
formato de estudio
En el campus
Duración
2 semestres
Ritmo
Tiempo completo
Tasas de matrícula
EUR 3050 / per year
Plazo de solicitud
Solicitar información
Fecha de inicio más temprana
Solicitar información
Introducción
Acerca
Ofrecemos una formación orientada a desarrollar habilidades investigadoras complejas en conexión con enseñanzas de Doctorado, posibilitando la iniciación en tareas investigadoras en el ámbito de la Psicología y Ciencias de la Educación.
Dirigido a Graduados y Licenciados en Psicología, Graduados en Educación Primaria, Graduados en Educación Infantil, Graduados en Educación Social, Graduados en Enfermería, Licenciados en Psicopedagogía, Graduados y Licenciados en Pedagogía, Graduados en Ciencias de la Salud, Graduados en Antropología y Graduados en Sociología.
Qué te ofrecemos
- Capacitación para la realización de investigaciones en Psicología y Ciencias de la Educación.
- Formación avanzada y multidisciplinar.
- Profesorado con amplia experiencia en la actividad investigadora
Sistema de garantía de calidad
La Universidad de León siguiendo las directrices de la ENQUA (European Association for Quality Assurance) que establece cuáles son los Criterios y Directrices europeas para la garantía interna de la calidad en las instituciones de Educación Superior, ha desarrollado, desde hace años, la política y procedimientos internos para la garantía de calidad de la institución, con un compromiso con la cultura de calidad a través de estrategias propias de mejora continua y el desarrollo de procedimientos al servicio de la institución que permiten implicar a todos los agentes de la misma.
En este sentido, desde la Oficina de Evaluación y Calidad (OEC) de la Universidad de León ha desarrollado una Herramienta de Apoyo al de Seguimiento de Títulos con el objetivo principal de proveer a las Comisiones de Calidad de los Centros/Departamentos/Institutos de la ULE de una Herramienta de gestión interna de información que facilite la coordinación y el desarrollo adecuado del SEGUIMIENTO de los Títulos Oficiales de la Universidad de León.
En la herramienta se encuentra disponible la información necesaria para realizar:
- Proceso de Seguimiento de los Títulos Oficiales tanto de forma interna por parte la ULE, como de forma externa atendiendo a los criterios establecidos por la Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León (ACSUCYL)
- Toma de decisiones de la institución.
Se han determinado diferentes tipos de usuarios para el acceso a la Aplicación, en base a la función que desempeñen en el proceso de seguimiento. Del mismo modo es posible establecer diferentes niveles de difusión de la información de los Títulos Oficiales de la ULE.
Resultado del programa
Competencias
Básicas
- CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación
- CB7 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
- CB8 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la
- aplicación de sus conocimientos y juicios
- CB9 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades
- CB10 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Generales
- CG1 - Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con la Psicología y las Ciencias de la
- Educación.
- CG2 - Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la
- aplicación de sus conocimientos y juicios.
- CG3 - Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones (y los conocimientos y razones últimas que las sustentan) a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
- CG4 - Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Oportunidades profesionales
Salidas profesionales
Acceso a programas de doctorado. Especialmente al Programa de Doctorado en "Psicología Educativa y Ciencias de la Educación" de la Universidad de León.
Becas TalentUnileon
Becas de excelencia dirigidas a alumnos internacionales