
Máster Universitario en Investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Murcia, España
DURACIÓN
1 Years
IDIOMAS
Español
PASO
Tiempo completo
PLAZO DE SOLICITUD
Solicitar fecha límite de solicitud
FECHA DE INICIO MÁS TEMPRANA
Solicite la fecha de inicio más temprana
TASAS DE MATRÍCULA
EUR 2280 / per year *
FORMATO DE ESTUDIO
En el campus
* 3671.32€: estudiantes internacionales. Los datos que aparecen en esta página no tienen caracter oficial, tan solo orientativo. Para más información póngase en contacto con la secretaría del centro correspondiente.
Introducción
La oferta de este Máster Universitario en Investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte pretende cubrir la demanda de profesionales cuyo interés se relaciona con la investigación en cualquiera de los ámbitos de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. La transmisión de los resultados obtenidos de la investigación individual o de los equipos de investigación integrados en el seno de nuestra Facultad de Ciencias del Deporte, permitirá consolidar la formación de los alumnos con un alto grado de especialización que garantice un sustrato de investigadores en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte que podrían integrarse en las plantillas de profesorado de las Universidades, Institutos de Investigación Superiores, otros centros similares o empresas.
El Plan de Estudios del Máster se planifica de manera que el estudiante no se quede en la teoría en la elaboración del proceso de investigación, sino que también lo lleve a la práctica. Para ello, la formación en metodología de la investigación y en técnicas de investigación ha de venir luego reflejada y aplicada en los campos concretos de especialización en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
La posibilidad de dar entrada al interés profesional del estudiante en función del objeto de su investigación, justifica que se trate de un Máster en el que están implicados el conjunto de Departamentos de la Facultad de Ciencias del Deporte, al permitir que el Plan de estudios respete al máximo los intereses científicos de los alumnos, potenciando con ello los mayores conocimientos y especialización dentro del perfil investigador que responde a sus expectativas. De este modo, el estudiante que haya realizado este Máster también está en condiciones de concurrir al mercado laboral puesto que, a través de la realización de los trabajos de investigación propuestos, las competencias adquiridas como investigador en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de acuerdo con sus expectativas, permiten su aplicación como profesional especializado de una determinada materia o sector en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Nuestra visión
La oferta de este Máster Universitario en Investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte pretende cubrir la demanda de profesionales cuyo interés se relaciona con la investigación en cualquiera de los ámbitos de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Está diseñado con las garantías de calidad previstas, y con el fin principal de desarrollar profesionales-investigadores especializados en cada una de las áreas del sector "Ciencias del Deporte", además de ser un paso previo para la formación de doctores en este ámbito de la ciencia.
Nuestra misión
Es una oportunidad para dar un punto extra a su profesionalidad, uniendo el "pie de campo" con el ámbito científico. Debido a que durante los meses de Máster se trataran diferentes líneas de iniciación a la investigación compuestas por las últimas tendencias de mano profesorado especializado. Entre estas líneas destacan: Entrenamiento y Valoración del Rendimiento Deportivo, Planificación y Periodización del Entrenamiento Deportivo, Análisis del Juego, Iniciación Deportiva, Entrenamiento y Salud, Fitness, Columna Vertebral y Deporte, Actividad Física y Salud, Medicina Deportiva, Rendimiento Deportivo sin riesgo de lesión, Fisiología del Ejercicio, Gestión y Economía del Deporte, Ocio y Recreación, Educación Física, Psicología Evolutiva, Estadística Aplicada, Nutrición en el Deporte, Valoración Funcional del Deportista, Psicología Deportiva, Motivación y Adherencia...
Nuestros valores
Dedicación, Esfuerzo, Atención, Humildad y Profesionalidad son los valores presentes la totalidad del presente título.
Ficha del Máster
Centro docente: | Facultad de Ciencias del Deporte |
Tipo de enseñanza: | Presencial |
Idioma: | Español |
Duración: | Un año |
Créditos ECTS: | 60 |
Título: | Máster Universitario en Investigación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte |
Becas, ayudas y de movilidad: | Nacional/Internacional |
Precio por crédito: |
|
Justificación
La oferta de este Máster Universitario en Investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte pretende cubrir la demanda de profesionales cuyo interés se relaciona con la investigación en cualquiera de los ámbitos de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. La transmisión de los resultados obtenidos de la investigación individual o de los equipos de investigación integrados en el seno de nuestra Facultad de Ciencias del Deporte, permitirá consolidar la formación de los alumnos con un alto grado de especialización que garantice un sustrato de investigadores en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte que podrían integrarse en las plantillas de profesorado de las Universidades, Institutos de Investigación Superiores, otros centros similares o empresas.
El Plan de Estudios del Máster se planifica de manera que el estudiante no se quede en la teoría en la elaboración del proceso de investigación, sino que también lo lleve a la práctica. Para ello, la formación en metodología de la investigación y en técnicas de investigación ha de venir luego reflejada y aplicada en los campos concretos de especialización en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
La posibilidad de dar entrada al interés profesional del estudiante en función del objeto de su investigación, justifica que se trate de un Máster en el que están implicados el conjunto de Departamentos de la Facultad de Ciencias del Deporte, al permitir que el Plan de estudios respete al máximo los intereses científicos de los alumnos, potenciando con ello los mayores conocimientos y especialización dentro del perfil investigador que responde a sus expectativas. De este modo, el estudiante que haya realizado este Máster también está en condiciones de concurrir al mercado laboral puesto que a través de la realización de los trabajos de investigación propuestos, las competencias adquiridas como investigador en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de acuerdo con sus expectativas, permiten su aplicación como profesional especializado de una determinada materia o sector en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Competencias
Para establecer las competencias de este máster, se ha revisado el Real Decreto 1393/2007, modificado por el Real Decreto 861/2010 así como los siguientes documentos y proyectos elaborados por entidades españolas e internacionales:
- Marco Español de cualificaciones para la Educación Superior (MECES)
- Bologna handbook
- Estrategia Nacional de Ciencia y Tecnología, 2008-2015 (ENCYT)
- El Libro Blanco de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
- Proyecto Tuning: "Tuning Educational Structures in Europe"
- Reports of the Thematic Network Project of the Aligning a European Higher Education Structure in Sport Science (AEHESIS)
- Subject Benchmark Statements de la Quality Assurance Agency for Higher Education
- Competencias propuestas por Council for Higher Education Accreditation
Competencias Básicas
Se garantizarán como mínimo las siguientes competencias básicas, y aquellas otras que figuren en el Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior (MECES) (Real Decreto 1393/2007 modificado por 861/2010):
- Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un nivel que, si bien se apoya en libros de texto avanzados, incluye también algunos aspectos que implican conocimientos procedentes de la vanguardia de su campo de estudio.
- Que los estudiantes sepan aplicar sus conocimientos a su trabajo o vocación de una forma profesional y posean las competencias que suelen demostrarse por medio de la elaboración y defensa de argumentos y la resolución de problemas dentro de su área de estudio.
- Que los estudiantes tengan la capacidad de reunir e interpretar datos relevantes (normalmente dentro de su área de estudio) para emitir juicios que incluyan una reflexión sobre temas relevantes de índole social, científica o ética.
- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.
- Que los estudiantes hayan desarrollado aquellas habilidades de aprendizaje necesarias para emprender estudios posteriores con un alto grado de autonomía.
Competencias Generales
- Que el alumno sea capaz de adquirir los principios conceptuales, procedimentales y actitudinales necesarios para conocer y aplicar la metodología científica, en los diferentes ámbitos de aplicación de las ciencias de la actividad física y del deporte: educación física, actividad física y salud, rendimiento deportivo, gestión deportiva y recreación y animación deportiva.
- Que el alumno conozca las nuevas tendencias de investigación en ciencias de la actividad física y del deporte y sea capaz de plantear nuevas propuestas de investigación en sus diferentes ámbitos: educación física, actividad física y salud, rendimiento deportivo, gestión deportiva y recreación y animación deportiva.
- Que el alumno sea capaz de aplicar los métodos, técnicas e instrumentos específicos de investigación en los diferentes ámbitos de aplicación de las ciencias de la actividad física y del deporte: educación física, actividad física y salud, rendimiento deportivo, gestión deportiva y recreación y animación deportiva.
- Que el alumno sea capaz de analizar e interpretar la literatura científica de las áreas de las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte tanto en la lengua materna como en las propias de investigación del área.
- Que el alumno sea capaz de elaborar y defender informes científicos tanto en la lengua materna como en las propias de investigación del área de las ciencias de la actividad física y del deporte.
- Que el alumno adquiera habilidades de aprendizaje necesarias para colaborar y emprender investigaciones con rigor científico, en las ciencias de la actividad física y del deporte.
- Que el alumno sea capaz de trabajar en un equipo interdisciplinar, en aras de una mejor y mayor formación multidisciplinar.
- Que el alumno sea capaz de adquirir un compromiso moral y ético en el desarrollo del trabajo como investigadores y profesionales del área de ciencias de la actividad física y del deporte.
- Que el alumno adquiera la capacidad de resolución de problemas, y tome decisiones de forma eficaz, con el objetivo de alcanzar cotas de calidad en su proceso de formación.
- Que el alumno adquiera la habilidad para trabajar de forma autónoma, fomentando su independencia ante nuevos retos de investigación en las ciencias de la actividad física y del deporte.
Competencias Transversales
Este máster no cuenta con competencias transversales.
Competencias Específicas
Siguiendo las directrices de la Reforma Educativa y de las directrices para la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior los objetivos que debe adquirir el estudiante se tienen que dirigir hacia la adquisición de competencias relacionadas con el saber (conceptos), competencias relacionadas con el saber hacer específico (conocimientos aplicados), y con el saber hacer común (destrezas instrumentales). Por tanto se han diseñado competencias específicas para cada uno de estos ámbitos.
Competencias relacionadas con el saber (conceptos)
- Que el alumno identifique y diferencie los procedimientos y fases de la adquisición de conocimiento científico siguiendo el método científico en las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
- Que el alumno identifique y diferencie los paradigmas, ámbitos, y tendencias de investigación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
- Que el alumno sea capaz de identificar, analizar y diferenciar las características del método científico a la hora de abordar el estudio de las Ciencias de la ActividadFísica y el Deporte.
- Que el alumno sea capaz de analizar y criticar las opciones metodológicas que se presentan en diversos contextos de investigación, así como fundamentar las propias decisiones.
- Que el alumno sea capaz de identificar, analizar y diferenciar los diferentes diseños y técnicas de investigación más utilizados en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
- Que el alumno sea capaz de conocer las características de la medición e instrumentación científica más utilizadas en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
- Que el alumno sea capaz de identificar las diferentes técnicas de análisis de datos, tanto para investigación cuantitativa como cualitativo más utilizadas en el ámbito de las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
- Que el alumno sea capaz de conocer los pasos para planificar, organizar, elaborar y defender informes científicos tanto en la lengua materna como en las propias de investigación del área
- Que el alumno sea capaz de conocer los diferentes procesos de planificación y fases para el correcto diseño y puesta en marcha de un trabajo científico.
Competencias relacionadas con el saber hacer específico (conocimientos aplicados)
- Ser capaz de llevar a cabo los diversos tipos de diseños de investigación más utilizados en el ámbito de las ciencias de la actividad física y del deporte.
- Ser capaz de plantear problemas de investigación considerando los diferentes paradigmas, ámbitos, y tendencias de investigación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
- Ser capaz de diferenciar y aplicar las diferentes técnicas de investigación en losdistintos ámbitos de aplicación propios de las ciencias de la actividad física y del deporte: educación física, actividad física y salud, rendimiento deportivo, gestión deportiva y recreación y animación deportiva.
- Ser capaz de diferenciar y llevar a cabo las diferentes técnicas de análisis de datos necesarias para dar respuesta a las preguntas de investigación en los distintos ámbitos científicos propios de las ciencias de la actividad física y del deporte.
- Ser capaz de manejar y analizar la literatura científica propia del área de ciencias de la actividad física y del deporte.
- Ser capaz de manejar paquetes informáticos para la introducción y tratamiento estadístico de los datos recogidos.
- Ser capaz de valorar de forma crítica y defender, desde la perspectiva del análisis de los datos, los procedimientos, resultados y conclusiones que se promueven en cualquier informe de investigación que se publica en ciencias de la actividad física y el deporte.
- Ser capaz de realizar una investigación científica de forma individual y en equipo en alguno de los ámbitos de aplicación propios de las ciencias de la actividad física y del deporte: educación física, actividad física y salud, rendimiento deportivo, gestión deportiva y recreación y animación deportiva desde el resto de la ética de investigación.
- Ser capaz de defender públicamente un informe científico, principalmente mediante el uso de TIC.
Competencias relacionadas con el saber hacer común (destrezas instrumentales)
- Que el alumno sea capaz de dominar los procedimientos y herramientas de búsqueda de información, tanto en fuentes primarias como secundarias en las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
- Que el alumno sea capaz de dominar gestores de referencias bibliográficas para una mejor gestión de la literatura científica propia de las ciencias de la actividad física y del deporte en lengua inglesa y en otras lenguas de presencia significativa en el ámbito científico.
- Que el alumno sea capaz de aplicar las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en la realización de una investigación en ciencias de la actividad física y del deporte.
- Que el alumno sea capaz de incorporar las nuevas tecnologías e integrar conocimientos de otros ámbitos profesionales y científicos a las ciencias de la actividad física y del deporte en la realización de una investigación.
- Que el alumno sea capaz de aplicar a los diferentes ámbitos profesionales y científicos de las ciencias de la actividad física y del deporte (educación física, actividad física y salud, rendimiento deportivo, gestión deportiva y recreación y animación deportiva), las distintas técnicas de investigación más utilizadas en el área de ciencias de la actividad física y deporte.
Perfil de egreso
El egresado del Máster Universitario en Investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte es un profesional con conocimientos en metodología científica, fuentes documentales, comunicación, publicación y evaluación de la calidad científica, estadística, análisis de datos, técnicas e instrumentos de investigación en metodología experimental, cuasiexperimental, observacional, selectiva y cualitativa.
Además, nuestros egresados serán profesionales con una visión más amplia, ya que las competencias adquiridas le permitirán el análisis, desarrollo e innovación de la metodología científica en las distintas áreas de las Ciencias del Deporte (Actividad Física y Salud, Entrenamiento Deportivo, Educación Física, Gestión Deportiva y Recreación Deportiva).