
Máster Universitario en Producción y Gestión Artística
Murcia, España
DURACIÓN
1 Years
IDIOMAS
Español
PASO
Tiempo completo
PLAZO DE SOLICITUD
Solicitar fecha límite de solicitud
FECHA DE INICIO MÁS TEMPRANA
Solicite la fecha de inicio más temprana
TASAS DE MATRÍCULA
EUR 2280 / per year *
FORMATO DE ESTUDIO
En el campus
* 3671.32€: estudiantes internacionales. Los datos que aparecen en esta página no tienen caracter oficial, tan solo orientativo. Para más información póngase en contacto con la secretaría del centro correspondiente
Introducción
La transformación experimentada en estos primeros años del siglo XXI en el ámbito de las artes visuales y plásticas, tanto en sus estrategias conceptuales como en sus modos de hacer, plantea nuevos retos de especialización artística y tecnológica.
Los títulos de Máster, de carácter especializado y/o multidisciplinar, tienen como finalidad impartir unas enseñanzas orientadas al desarrollo académico y profesional del alumnado, así como a promover la iniciación en tareas investigadoras.
El Máster en Producción y Gestión Artística impartido en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Murcia tiene como objetivo fundamental la aplicación de unas metodologías docentes eficaces, a partir de una programación abierta a otras ramas de conocimiento, que aportan una formación especializada sobre la naturaleza de las prácticas artísticas.
Ofrece al estudiante la posibilidad de obtener conocimientos y habilidades que le capacitarán en la producción y posproducción en las artes visuales, y le faculta para intervenir en la escena cultural y social actual.
De esta forma, el Máster en Producción y Gestión Artística se estructura sobre dos líneas de intensificación. Por un lado, una línea basada en la producción artística contemporánea abordada desde conocimientos avanzados sobre la creación artística, los procesos, los lenguajes, los materiales y tecnologías y, por otro, una línea de especialización orientada a la gestión artística que profundiza en las estrategias de difusión de las prácticas artísticas adecuando recursos, medios y espacios a la diversidad de contextos artísticos.
Los alumnos y alumnas matriculados, a través del Centro de Orientación y Formación de Empleo (COIE) de la Universidad de Murcia, tendrán la posibilidad de realizar prácticas extracurriculares en empresas afines a la titulación.
El Máster en Producción y Gestión Artística desarrolla una metodología de investigación artística de acuerdo a un perfil académico e investigador.
Su superación dará derecho a la obtención del correspondiente Título Oficial de Máster y habilita para la realización de la Tesis Doctoral y obtención del título de Doctor/a.
Las clases y conferencias se imparten en horario de tarde. De manera complementaria, los estudiantes disponen de un aula taller específica abierta en horario de mañana y de tarde.
Ficha del Máster
Centro docente: | Facultad de Bellas Artes |
Tipo de enseñanza: | Presencial |
Idioma: | Español |
Duración: | Un año |
Créditos ECTS: | 60 |
Título: | Máster Universitario en Producción y Gestión Artística |
Becas, ayudas y de movilidad: | Nacional/Internacional |
Precio por crédito: |
|
Justificación
El objetivo fundamental de este Máster Universitario es la formación avanzada para la producción, iniciación a la investigación y gestión artística, capacitándose para desenvolverse en el contexto socioeconómico actual. Este Máster fomenta la creatividad, experimentación, investigación y gestión en el campo de la creación artística, así como su adaptación a los sectores profesionales relacionados con las artes plásticas y visuales.
El Máster Universitario en Producción y Gestión Artística pretende fomentar la producción e investigación en el campo de la creación artística, así como su adaptación en cualquiera de los campos profesionales de las artes visuales en los que puedan desarrollar y aplicar los conocimientos adquiridos.
Los objetivos son los siguientes:
- Capacitar para la creación, iniciación a la investigación, gestión cultural y artística.
- Fomentar la experimentación e investigación en el campo de la creación artística y su adaptación a códigos, estructuras y colectivos multiculturales.
- Proporcionar al alumno un conocimiento especializado en el manejo de las técnicas de producción artística, utilizando para ello tecnologías digitales aplicadas a la creatividad.
- Ampliar las posibilidades de desarrollo competencial del alumno y su inserción en el circuito artístico, así como en los sectores profesionales de las artes visuales en los que puede aplicar los conocimientos técnicos y creativos adquiridos.
- Desarrollar la formación intelectual y la capacidad crítica del alumno, desde el ámbito del arte y la cultura visual.
- Ofrecer al alumno las herramientas de análisis del contexto social y cultural en el que se inscribe la práctica artística.
- Propiciar la capacidad de diseñar, elaborar y gestionar proyectos en equipos multidisciplinares.
- Aportar al alumno instrumentos metodológicos para facilitar su formación autónoma y continua.
- Favorecer e incentivar el intercambio y la colaboración entre distintos grupos de investigación para rentabilizar el uso de sus recursos y la difusión de sus resultados.
Competencias
Competencias Básicas (Meces)
Las competencias básicas del presente plan de estudios permiten y garantizan que los estudiantes:
- Sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio;
- Sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios;
- Sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades;
- Posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Comptencias Generales/Transversales
- Ser capaz de proyectar, desarrollar y gestionar un trabajo a un elevado nivel artístico.
- Definir, programar y emprender un proyecto creativo auto-dirigido y relevante.
- Desarrollar y autoevaluar prácticas artísticas, procesos de trabajo y métodos de investigación.
- Cuestionarse la propia práctica profesional y contextualizarla en el campo del arte y la cultura, así como ser capaz de investigar nuevos procesos de comunicación artística.
- Saber transmitir sus intenciones, valores y proyectos, así como los significados de su obra/creación, a audiencias interesadas.
Competencias Específicas
- Conocimiento adecuado de los materiales, instrumentos, técnicas, procedimientos y procesos aplicados al ámbito de la creación, producción, experimentación e iniciación a la investigación en el arte contemporáneo.
- Conocimiento de los contextos expositivos y los mercados artísticos así como de otros ámbitos profesionales.
- Conocimiento del entorno empresarial y de las estrategias de marketing relacionadas con los ámbitos de desarrollo competitivo.
- Capacidad para crear un proyecto artístico y cualificado.
- Capacidad de evaluar y desarrollar las propias aptitudes artísticas avanzadas, sus necesidades y posibilidades de futura proyección profesional.
- Capacidad para trabajar de manera autónoma y en equipo, con iniciativa y liderazgo en equipos artísticos interdisciplinares.
- Capacidad de integrar conocimientos, habilidades y disciplinas que permitan el desarrollo de un perfil polivalente en producción, gestión e iniciación a la investigación artística.
- Capacidad de desarrollar un trabajo de iniciación a la investigación y producción artística, tanto en sus posibilidades teóricas como prácticas.
- Capacidad de documentar, contextualizar y promocionar la producción artística, incidiendo en un entorno sociocultural adaptado a las nuevas realidades.
- Capacidad de gestionar proyectos artísticos.
- Capacidad de fundamentar y comunicar las intenciones, los valores y significados de la producción y la investigación artística.
- Capacidad de innovación creativa en el uso y manejo de las nuevas tecnologías de la comunicación.
- Capacidad creativa y técnica para la presentación, exhibición y difusión de proyectos artísticos mediante el uso de sistemas complejos multimedia que requieran la manipulación avanzada.
- Habilidad en el manejo de las tecnologías y procedimientos avanzados adecuados a las diversas prácticas artísticas.
- Habilidad en la aplicación de las herramientas metodológicas y conceptuales al ámbito de la producción y la investigación artística.
Perfil de egreso
El egresado ha reforzado sus conocimientos en arte, producción artística, gestión y asesoramiento cultural, por lo tanto, los ámbitos profesionales abiertos para los egresados: Dirección de galería de arte, museo, centro cultural, comisariado, coordinador y director cultural, gestor cultural en multitud de ámbitos. Ejercicio libre de la profesión como artista plástico, entre otros.
En el ámbito de la investigación, el alumnado que curse el Máster Universitario en Producción y Gestión Artística tendrá acceso al Programa de Doctorado en Artes y humanidades de la UMU.