En la década del 50, el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires (CEPBA) comenzó a promover la capacitación e investigación en el área notarial. En este marco, el 31 de mayo de 1957 resolvió impulsar la creación de una Universidad, amparado por un marco regulatorio que habilitó a la iniciativa privada a fundar establecimientos universitarios.
A partir de 1995, la sanción de la Ley de Educación Superior y su reglamentación impulsaron la acreditación de posgrados, la evaluación institucional y la regionalización de la educación superior. En consecuencia, la UNA modificó su Estatuto Académico; comenzó a participar de procesos de acreditación de carreras, asentándolas en sedes permanentes; fortaleció su sentido federal, generando actividades de formación continua en todo el país, algunas en convenio con el Consejo Federal del Notariado Argentino (CFNA); y desde 2005, incorporó nuevas tecnologías a través de la Universidad Notarial Argentina Virtual (UNAV).Actualmente, toda la oferta educativa de la UNA se encuentra acreditada, la institución cuenta con evaluación externa y continúa creciendo con vistas a brindar una educación superior de calidad y contribuir al desarrollo de las disciplinas que sustentan su actividad académica.