
Máster in
Máster Universitario en Formación Permanente en Implantología Avanzada, Regeneración Tisular y Rehabilitación Implantosoportada
Universidad Rey Juan Carlos

Información clave
Seleccionar ubicación
ubicación del campus
Madrid, España
Idiomas
Español, Inglés
formato de estudio
En el campus
Duración
2 años
Ritmo
Tiempo completo
Tasas de matrícula
EUR 27.500 *
Plazo de solicitud
Solicitar información
Fecha de inicio más temprana
Solicitar información
* El precio para estudiantes no comunitarios no residentes es sólo aproximado ya que cada tarifa académica es diferente.
Introducción
El uso de implantes dentales en el campo de la rehabilitación oral se considera una herramienta confiable y necesaria en la Odontología moderna.
En la última década se han producido importantes avances en el campo de la ingeniería tisular y la cirugía reconstructiva de maxilares atróficos mediante el uso de técnicas mínimamente invasivas. A su vez, el desarrollo de flujos de trabajo digitales y protocolos de implantación y carga inmediata ha contribuido a obtener resultados óptimos y predecibles desde el punto de vista estético y funcional, reduciendo el tiempo quirúrgico y la morbilidad inherente a los tratamientos convencionales.
Por otro lado, el conocimiento y manejo minucioso de los tejidos blandos es un requisito indispensable para el éxito del tratamiento y su mantenimiento a largo plazo.
El enfoque teórico-práctico de la asignatura (cirugía oral, implantología, periodoncia, prótesis sobre implantes y estética) permitirá al alumno obtener los conocimientos y habilidades clínicas necesarias para el manejo clínico de situaciones que requieran un abordaje multidisciplinar.</ p>
El curso ha sido cuidadosamente diseñado para ofrecer a los alumnos una formación innovadora y científicamente rigurosa y contará con la colaboración de ponentes nacionales e internacionales de gran prestigio.
Objetivos
Se pretende formar al alumno en el manejo de técnicas avanzadas en implantología oral, reconstrucción de maxilares con atrofia severa de huesos y partes blandas. Los últimos avances tecnológicos y desarrollos en microcirugía de implantes, flujo digital y CAD-CAM basados en evidencia científica serán elementos fundamentales del curso.
Los alumnos adquirirán un perfil rehabilitador quirúrgico-protésico que les permitirá afrontar casos de un alto grado de complejidad y que requieren un tratamiento multidisciplinar.
El alumno aprenderá a trabajar con estándares de muy alta calidad desde el punto de vista del diagnóstico, la planificación, la destreza quirúrgico-protésica, el manejo de las complicaciones y la previsibilidad de los tratamientos.
Admisiones
Plan de estudios
Módulo A: Implantología avanzada y regeneración tisular
- Introducción a la cirugía dental e implantología.
- Anatomía aplicada, fisiología y metabolismo óseo
- Cicatriz de tejidos duros y blandos en implantología.
- Principios biológicos de la regeneración de tejidos (tejidos duros/blandos).
- Oseointegración. Estabilidad primaria frente a estabilidad secundaria.
- Criterios para la selección del paciente implantado.
- Evaluación médica.
Indicaciones y contraindicaciones absolutas/ relativas al tratamiento.
- Criterios de éxito en implantología y regeneración tisular
- Farmacología aplicada.
- Imágenes de diagnóstico.
- Planificación del tratamiento.
- Macro/micro geometría en el diseño de implantes y materiales. Tratamiento de superficies (resta/suma)
Incisiones, diseño de colgajos y suturas
- Principios de osteotomía: protocolos de perforación, osteodensificación.
- Segunda fase quirúrgica, provisional.
Módulo B: Prótesis implantosoportada (I)
Rehabilitación implantosoportada (I)
Biomecánica en implantología
- Consideraciones quirúrgico-protésicas en el edéntulo parcial/total.
- Desarrollo óptimo del perfil de emergencia
Comunicación eficaz con el laboratorio dental
- Toma de impresiones convencional frente a digital
- Manejo de complicaciones.
- Mantenimiento del paciente implantado
Módulo C: Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud (I)
Módulo D: Planificación del tratamiento/sesiones clínicas/práctica clínica
Módulo E: Técnicas de implantación complejas, principios biológicos y técnicas de
regeneración (II)
1. Expansión ósea
- Principios biológicos. Indicaciones
- Técnica convencional
- Cresta dividida
- Técnicas avanzadas de expansión de crestas
2. Implantes inmediatos
- Implementación inmediata
- Indicación. Técnica quirúrgica
- Provisionalización
- Carga inmediata en arcos únicos, múltiples o completos
- “Todo en 4” concepto
3. Regeneración ósea guiada
- ‐ Principios biológicos
- ‐ Biomateriales
- ‐ Preservación alveolar
- ‐ Evaluación del defecto. Toma de decisiones.
- ‐ Técnicas avanzadas de regeneración vertical/horizontal
4. Elevación de seno maxilar
- Revisión anatómica
- Fisiología, patología
- Indicaciones/contraindicaciones
- Técnicas quirúrgicas.
- Manejo de complicaciones
- Alternativas de tratamiento
Injertos en bloque intraorales
- Principios biológicos
- Evaluación de áreas donantes
- Principios quirúrgicos
- Inlay, onlay, encofrado 3D
- arreglar
- Provisionalización
6. Manejo de tejidos blandos
- Revisión de técnicas de manejo de tejidos blandos alrededor de dientes naturales e implantes.
- Técnicas quirúrgicas, ITC, IGL, alargamiento coronario.
- Estética periimplantaria.
7. Implantes en el sector anterior
- Manejo de tejidos duros/blandos
- Consideraciones quirúrgicas y protésicas.
- Provisionalización
- Revisión de protocolos de carga
8. Técnicas quirúrgicas avanzadas
- Plasma rico en factores de crecimiento
- Regeneración de defectos severos.
- Técnicas avanzadas de manejo de tejidos blandos
- Reemplazo del nervio dental inferior
- Distracción ósea
- Técnicas de injerto extraoral
- Abordaje multidisciplinar: ORL, cirugía ortopédica,...
- Implantes cigomáticos/pterigoideos
9. Implantes cortos
- Indicaciones/contraindicaciones
- Técnica quirúrgica
- Consideraciones protésicas
10. Cirugía guiada por ordenador
- Indicaciones/contraindicaciones
- Técnica quirúrgica
- Precisión y errores frecuentes
- Consideraciones quirúrgicas/protésicas
11. Prótesis implantológica avanzada
- Flujo de trabajo digital
- Diseño de sonrisa digital (DSD)
12. Manejo de complicaciones/Mantenimiento
- Complicaciones en la fase de curación
- Complicaciones quirúrgicas
- Complicaciones protésicas
- Plan de mantenimiento para el paciente implantado.
Módulo F: Prótesis implantosoportada (I)
- Flujo de trabajo digital
- Diseño de sonrisa digital (DSD)
- Ajuste oclusal
- Manejo de DV
- Tratamiento multidisciplinar: ortodoncia, reparadora, quirúrgica y protésica.
Módulo G: Metodología de la investigación en Ciencias de la Salud (II)
Módulo H: Planificación del tratamiento/sesiones clínicas/práctica clínica (II)