MasterPhDLawBachelorMBAHealthcareCoursesOnline
Keystone logo
Universidade Católica Portuguesa – Porto Master en sonido e imagen - New Media Art
Universidade Católica Portuguesa – Porto

Master en sonido e imagen - New Media Art

Porto, Portugal

2 Years

Inglés, Portugués

Tiempo completo

Solicitar fecha límite de solicitud

Solicite la fecha de inicio más temprana

EUR 6075 / per year

En el campus

Introducción

El Máster en Arte de los Nuevos Medios promueve la innovación creativa a través de diversas prácticas artísticas.

El programa se estructura en torno a la concepción, producción y presentación de proyectos de vanguardia que transmitan nuevas formas de expresión. Los estudiantes desarrollarán sus proyectos según sus perspectivas personales: ya sean experimentales, artísticas u orientadas al mercado.

Este desafío se enfrentará y superará con una discusión exhaustiva entre profesor y alumno, así como con la orientación tutorial de los artistas visitantes. La investigación se llevará a cabo mediante el desarrollo de proyectos, más ampliados por la reflexión teórica y artística.

En los últimos años, estudiantes y profesores de la Escuela de Artes han ganado o han sido nominados a importantes premios en esta área como, por ejemplo, el Sonae Media Art Award 2019.

Desarrollo de portafolio profesional / artístico

  • Proyecto de arte de nuevos medios
  • Prácticas en empresas portuguesas e internacionales
  • Investigación y desarrollo de una tesis sobre el arte de los nuevos medios

Regímenes de asistencia

Idiomas: portugués, inglés

La escuela de artes

La Escuela de Artes de la Universidad Católica Portuguesa está situada en Oporto y ofrece diferentes titulaciones en educación artística. La Escuela se presenta como una escuela de arte, centrándose en el desarrollo de artistas con conocimientos tecnológicos pero también con educación humanística, fomentando futuros profesionales artistas que puedan pensar el mundo que nos rodea.

Con más de 500 estudiantes (entre estudios de licenciatura, máster y doctorado), ofrece una amplia gama de opciones curriculares para los estudiantes. Las principales áreas de estudio e investigación son: Animación, Cine, Industrias Creativas, Estudios Curatoriales, Patrimonio, Conservación y Restauración, Arte de los Nuevos Medios, Fotografía, Sonido y Música.

La Escuela de Artes también ofrece a sus estudiantes una completa gama de equipos cinematográficos actualizados y un cuerpo docente con profesionales, críticos y teóricos del cine de renombre. En los últimos años, un gran número de antiguos alumnos han obtenido importantes premios en festivales de todo el mundo. Además, organiza con frecuencia clases magistrales, talleres, residencias artísticas y seminarios con aclamados artistas e investigadores, con el fin de permitir a sus estudiantes estar constantemente desafiados, actualizados y motivados en la práctica artística.

Actualmente, la Escuela ya cuenta con un intenso programa cultural, con artistas en residencia (en 2018, fue la cineasta de renombre internacional Salomé Lamas; en 2019 los artistas Nuno da Luz, Ana Vaz, Jonathan Uliel Saldanha, Yohei Yamakado, y Vasco Araújo), un ciclo de conferencias con invitados especiales (artistas, cineastas, académicos), y un calendario periódico de exposiciones en el espacio expositivo de la Escuela (desde 2018, la Escuela presentó exposiciones de Francisco Tropa, João Paulo Serafim, Salomé Lamas, Mariana Caló & Francisco Queimadela, Nuno da Luz, Julião Sarmento, Jonathan Saldanha y Guido Guidi).

Todas las actividades del SoA se desarrollan en coordinación con sus tres Centros de Investigación (CITAR - Centro de Investigación para la Ciencia y la Tecnología de las Artes; CCD - Centro de Creatividad Digital; CCR - Centro de Restauración de la Conservación) financiados por proyectos en curso y por la institución gubernamental Fundación para la Ciencia y la Tecnología (FCT).

Más información en el sitio web de la institución

Admisiones

Resultado del programa

Cuota de matrícula del programa

Sobre la Escuela

Preguntas