
Máster en Dirección y Planificación del Turismo Interior y de Salud
Ourense, España
DURACIÓN
2 Years
IDIOMAS
Español
PASO
Tiempo completo
PLAZO DE SOLICITUD
Solicitar fecha límite de solicitud
FECHA DE INICIO MÁS TEMPRANA
Sep 2025
TASAS DE MATRÍCULA
EUR 739 *
FORMATO DE ESTUDIO
En el campus
* EU: 591,00 € - Non-EU: 738,75 €
Introducción
En una sociedad del conocimiento, el triángulo de la inteligencia turística lo componen al unísono la formación, la investigación y la innovación. El Máster Universitario en Dirección y Planificación del Turismo Interior y de Salud oferta la formación y prepara para la investigación y la innovación.
La calidad del programa y del profesorado (académicos, investigadores y profesionales del sector turístico), el nivel de especialización y la capacidad que ofrece para realizar prácticas en empresas, unido a una metodología de enseñanza que prima el trabajo en equipo y presenta la posibilidad de aprender mediante el análisis y la resolución de los casos reales, y las experiencias y conocimientos que transmiten los docentes, hacen que este Master se adecue al mercado laboral, y por consiguiente brinde posibilidades reales en términos laborales.
El máster cuenta con más de 10 años de experiencia, iniciando su andadura en el año 2006 con el Máster Oficial en Dirección y Planificación del Turismo. En el año 2011 éste sufre una reforma y da paso al actual máster.
Galería
Estudiantes ideales
En ambas modalidades, en la selección, se valora:
- El expediente académico.
- Experiencia profesional.
- Estancias en el extranjero.
- Conocimiento de idiomas.
- y otros méritos.
Admisiones
Plan de estudios
1 Curso ![]() | ||||
Código | Nombre | Cuatrimestre | Seleccione | Cr.totales |
O04M097V01101 | Gestión de las Organizaciones Turísticas | 1c | OB | 6 |
O04M097V01102 | Diseño, Comercialización y Promoción de Productos Turísticos | 1c | OB | 6 |
O04M097V01103 | Planificación de Destinos Turísticos y Desarrollo Sostenible | 1c | OB | 6 |
O04M097V01104 | Métodos para el Análisis del Turismo en Influencia de las Nuevas Tecnologías en Hábitos de Consumo | 1c | OB | 6 |
O04M097V01105 | Turismo Interior y Rural | 1c | OB | 6 |
O04M097V01201 | Turismo Termal y de Salud | 2c | OB | 9 |
O04M097V01202 | Turismo de Naturaleza y Ecoturismo | 2c | OB | 6 |
O04M097V01203 | Prácticas Externas | 2c | OB | 9 |
O04M097V01204 | Trabajo de Fin de Máster | 2c | OB | 6 |
Resultado del programa
Seleccione A | Código | Resultados de Formación y Aprendizaje |
A1 | Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación. | |
A2 | Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio. | |
A3 | Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios. | |
A4 | Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones, y los conocimientos y razones últimas que las sustentan, a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades. | |
A5 | Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo. |
Seleccione B | Código | Conocimientos |
B1 | Analizar y relacionar la dimensión y el carácter dinámico del Turismo y su incidencia en la Gestión y Dirección. | |
B2 | Predecir los potenciales turísticos de un territorio. | |
B3 | Utilizar métodos de gestión empresarial que conduzcan a la innovación y desarrollo del negocio. | |
B4 | Definir prioridades en la consecución de objetivos. | |
B5 | Hipotetizar las nuevas situaciones. | |
B6 | Aconsejar estrategias y resolver problemas. | |
B7 | Planear en un contexto de responsabilidad social. | |
B8 | Inferir y valorar con espíritu crítico los resultados obtenidos. | |
B9 | Aplicar las técnicas de promoción y de marketing de servicios. | |
B10 | Negociar: llegar a acuerdos. | |
B11 | Organizar y liderar equipos. | |
B12 | Definir las competencias y habilidades a nivel individual, grupal y organizativo. | |
B13 | Promover el conocimiento y desarrollar instrumentos y procedimientos que sean sensibles al reconocimiento de las diferencias entre mujeres y hombres, procedencia y funcionalidad, al tiempo que potencien el enriquecimiento humano de los equipos y de las personas sin diferenciar en cuanto a género, oportunidades y accesibilidad para todos, incluyendo los valores democráticos de la sociedad europea actual, el fomento de la cultura de la paz y la protección medioambiental. |
Seleccione C | Código | Habilidades |
C1 | Aplicar instrumentos de planificación. | |
C2 | Analizar críticamente la información económico-patrimonial de las organizaciones turísticas. | |
C3 | Aplicar sistemas de calidad y gestión medioambiental, económica y social. | |
C4 | Explicar el marco legal que regula las actividades turísticas. | |
C5 | Diferenciar la importancia de las redes en las que la organización se encuentra inmersa y usarlas para posicionarse frente a otras organizaciones. | |
C6 | Describir las áreas de gestión de la administración pública turística. | |
C7 | Listar las competencias y funciones de las diferentes áreas de gestión. | |
C8 | Definir las nuevas tendencias en la creación de productos turísticos. | |
C9 | Describir las políticas públicas que afectan al destino. | |
C10 | Citar las técnicas de dirección empresarial. | |
C11 | Definir las tendencias y la dinámica del los mercados turísticos. | |
C12 | Dirigir, organizar y gestionar medioambientalmente los distintos tipos de entidades turísticas, así como de sus diferentes departamentos (financiero, comercial, personal,…). | |
C13 | Gestionar el territorio turístico con criterios sostenibles. | |
C14 | Decidir sobre la aplicación de las nuevas tecnologías. | |
C15 | Diagnosticar necesidades y oportunidades e identificar las potencialidades y amenazas del destino. | |
C16 | Diseñar productos y priorizar proyectos turísticos. | |
C17 | Explicar el destino turístico como sistema. | |
C18 | Valorar sistemas de control de la evolución de la actividad turística. | |
C19 | Aplicar técnicas de recogida y análisis de datos. | |
C20 | Relacionar agentes implicados en el desarrollo del producto turístico. | |
C21 | Construir la imagen de la organización. |
Cuota de matrícula del programa
Oportunidades profesionales
A través de este máster el alumno adquirirá conocimientos vinculados con el turismo desde ámbitos como la gestión, planificación o marketing, hasta temas más específicos ligados a la especialidad del máster, Turismo Interior y Turismo de Salud. Es por ello que los alumnos que finalizan esta titulación están preparados para trabajar en los siguientes campos:
- Dirección de empresas y actividades turísticas (especialidad Turismo Interior y de Salud).
- Planificación y gestión de destinos turísticos en instituciones públicas y privadas.
- Planificación y gestión de proyectos de aprovechamiento de recursos turísticos.
- Formación y asesoramiento en el campo turístico.
- Emprendimiento de actividades turísticas.
- Investigación de mercados turísticos.