
Máster en Intervención Multidisciplinar en la Diversidad en Contextos Educativos
Universidade de Vigo

Información clave
ubicación del campus
Ourense, España
Idiomas
Español
formato de estudio
En el campus
Duración
2 años
Ritmo
Tiempo completo
Tasas de matrícula
EUR 739 *
Plazo de solicitud
Solicitar información
Fecha de inicio más temprana
Sep 2023
* EU: 591,00 € - Non-EU: 738,75 €
Introducción
Convivir con la diversidad, y sobre todo aprender de y con ella, es un requisito necesario para el desarrollo armónico de las sociedades actuales. El máster surge de la constatación de que nos ámbitos educativos, tanto formales como no formales, está presente esa diversidad.
No pueden, ni las instituciones, ni los profesionales que en ellas ejercen, ignorar tal situación, debiendo atender las demandas que la sociedad reclama a través de los individuos y de los colectivos afectados. Son numerosas las referencias que, en las diferentes normativas educativas (e.g. Ley Orgánica 2/2006 de Educación, Real Decreto 1513/2006, de 7 de diciembre , por lo que se establecen las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria; Decreto 130/2007, de 28 de junio , por lo que se establece el currículo de la educación primaria en la Comunidad Autónoma de Galicia….), sugieren la necesidad de que los maestros y el profesorado de las diferentes etapas aborden la intervención educativa prestando una especial atención a la diversidad del estudiantado.
A pesar de la relevancia que la legislación otorga la este aspecto, la formación que actualmente reciben tanto el profesorado de los distintos niveles educativos, como equipos directivos, orientadores, educadores sociales y otro profesionales socio-comunitarios, no contempla de una manera holística la temática de la diversidad. Por este motivo es necesario calificar a los profesionales que ejercen en estos ámbitos laborales complejos, algunos de ellos emergentes, adaptando así su formación y actuación profesional a las nuevas exigencias de una realidad en la que se reclama al tiempo a igualdad, la compensación de desigualdades, y el derecho a la diferencia.
Para cubrir esta laguna formativa, la organización académica de este máster contempla diferencias originadas por trazos tanto personales, como culturales y comunitarios, reflejando la situación real que se sucede en el mundo educativo y social actual. Los profesionales relacionados con el ámbito educativo tendrán la oportunidad de reflexionar y de adquirir competencias para actuar en contextos en los que pueda estar presente una diversidad originada por capacidades personales, género, edad, sistemas lingüísticos y culturales, así como, situaciones socioeconómicas diferentes, ámbitos que se recogen en el amplio marco de la atención a la diversidad.
El máster refleja la diversidad recogida en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo , de Educación, que, en su título dedicado a la Equidad en la Educación, incluye los campos que tarde-noche tratados en este máster:
- El estudiantado que presenta necesidades educativas especiales.
- El estudiantado con altas capacidades intelectuales.
- El estudiantado con integración tardía en el sistema educativo español.
- La compensación de las desigualdades en educación, que también abarca la igualdad de oportunidades en el mundo rural.
Además, el máster es coherente y potencia los estudios universitarios relacionados con el ámbito educativo, formal y no formal, y con aquellos que se integran en los servicios sociales que sirven de apoyo al bueno hacer de las instituciones educativas, no coincidiendo, además, sus contenidos con ninguno otro programa de posgrado gallego.
Relaciona y amplía la formación que ofrecen los títulos Grado en Educación Infantil, Grado en Educación Primaria, Grado en Educación Social, Grado en Trabajo social, integrados tanto en el sistema universitario gallego, como en la Universidad de Vigo, titulaciones todas ellas demandadas socialmente, como puede constatar en la evolución de la matrícula de los últimos cursos académicos.
Tanto los módulos en los que se estructura el máster, como su profesorado (formación académica, líneas de investigación y experiencia profesional) y los ámbitos laborales en los que se realizarán las prácticas previstas, integran adecuadamente el carácter interdisciplinar y el grado de especialización necesaria para atender la formación y los perfiles profesionalizantes que requiere actuar en la diversidad.
Estudiantes ideales
El perfil idóneo de ingreso para el estudiantado del máster es lo de personas que posean intereses transversales especialmente vinculadas con las relaciones interpersonales:
- Interesarse por el desarrollo humano y comunitario.
- Saber trabajar en grupo, en equipos multidisciplinares, y en contextos de diversidad.
- Poseer capacidad crítica, autocrítica y compromiso ético.
- Interesarse por la formación democrática y solidaria y la resolución de conflictos.
Al mismo tempo, y dado el carácter de intervención del máster, el estudiantado deberá ser capaz de asumir situaciones de riesgo, ser creativo, y ser capaz de diseñar y evaluar programas de intervención educativa.
Admisiones
Plan de estudios
Competencias básicas
- CB06: Poseer y comprender conocimientos que acerquen una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
- CB07: Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
- CB08: Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
- CB09: Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones y los conocimientos y razones últimas que las sustentan a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
- CB10: Que os estudantes posúan as habilidades de aprendizaxe que lles permitan continuar estudando dun modo que haberá de ser en gran medida autodirixido ou autónomo.
Competencias generales
- CG01: Adquirir unha formación teórica de carácter multidisciplinar e comprender os fundamentos teóricos-prácticos relacionados cos ámbitos de diversidade, con énfase nas necesidades educativas especiais, interculturalismo, compensación de desigualdades, sexo/xénero e educación de persoas adultas.
- CG02: Coñecer e analizar as situacións reais de diversidade que se poden ver reflectidas nos contextos educativos, tanto formais como non formais, empregando procesos sistemáticos de indagación.
- CG03: Establecer contacto directo con experiencias innovadoras relacionadas coa diversidade, valorando o seu interese e as posibilidades de ser transferidas a outros contextos profesionais semellantes, así como de ser aplicables a situacións novas e emerxentes.
- CG04: Favorecer a adquisición dos coñecementos e destrezas idóneas para o deseño, posta en práctica e avaliación de propostas de intervención no ámbito da diversidade, ofrecendo novas iniciativas na resolución dos problemas.
- CG05: Adquirir un compromiso ético en el desarrollo de la profesión, especialmente en el referido al apoyo de los colectivos y sectores sociales discriminados y menos favorecidos.
Competencias específicas
- CE01: Comprender los principios básicos de los grandes ámbitos de la diversidad desde una perspectiva multidisciplinar, siendo capaz de describir y comparar las diferentes corrientes teóricas dominantes en cada ámbito.
- CE02: Adquirir habilidades básicas de diseño, aplicación y evaluación de propuestas de intervención dirigidas a trabajar con la diversidad, valorando especialmente las aportaciones innovadoras.
- CE03: Ser capaz de analizar prácticas profesionales relacionadas con el tratamiento de la diversidad, detectando puntos fuertes y débiles, con especial énfasis en las de carácter innovador.
- CE04: Realizar estudios sistemáticos, sobre todo los que impliquen avances de prácticas educativas, siendo capaz de difundirlos con claridad a diverso tipos de audiencias.
- CE05: Elaborar materiales específicos para trabajar con la diversidad, valorando, en la medida de las posibilidades, su aplicación en la práctica.
- CE06: Conocer la legislación básica referida a la diversidad en los contextos educativos y socio-educativos, analizando su implicación en el ejercicio profesional.
- CE07: Identificar los servicios de apoyo escolares y socio-comunitarios que pueden ser de utilidad en el ámbito de la diversidad.
- CE08: Planificar y organizar trabajos tutelados, siendo capaz de buscar y analizar información procedente de diferentes fuentes, obtener y analizar datos y elaborar con corrección un informe relacionado con alguno de los módulos del máster.
- CE09: Comprender, analizar y valorar las dimensiones éticas y políticas implícitas en los procesos educativos formales y no formales en contextos de diversidad.
- CE10: Relacionar los contenidos del máster con la experiencia personal y con situaciones educativas reales, mediante la utilización de narraciones autobiográficas.
- CE11: Conocer y aplicar procesos de toma de decisiones relacionadas con el tratamiento de la diversidad. Ser capaz de discernir las ideas en las que se fundamentan esas decisiones, anticipando también sus efectos.
- CE12: Ser capaz de emitir una valoración crítica sobre programas, materiales y prácticas educativas y socio-educativas relacionadas con la diversidad.
- CE13: Promover una actitud positiva hacia las ideas y las prácticas educativas innovadoras relacionadas con la diversidad.
Competencias transversales
- CT01: Utilizar las nuevas tecnologías en diferentes contextos: formativos, de investigación, de aplicación profesional, para difundir y compartir ideas, etc.
- CT02: Dominar diferentes estrategias metodológicas con el propósito de mejorar las conductas profesionales y facilitar el aprendizaje autónomo, a través del empleo de recursos como los contratos de aprendizaje, el aprendizaje basado en problemas o el uso de portafolios.
- CT03: Adquirir conductas de respeto y de ayuda. Ser sensibles a todo tipo de diversidad.
- CT04: Adquirir las habilidades básicas para el debate y la exposición de ideas fundamentadas.
- CT05: Favorecer el trabajo cooperativo, asumiendo responsabilidades y aceptando la disparidad de opiniones.
Resultado del programa
Objetivos Generales
- OG1: Haber adquirido conocimientos avanzados y demostrado, en un contexto de investigación científica y tecnológica o altamente especializado, una comprensión detallada y fundamentada de los aspectos teóricos y prácticos y de la metodología de trabajo en uno o más campos de estudio.
- OG2: Saber aplicar e integrar sus conocimientos, la comprensión de estos, su fundamentación científica y sus capacidades de resolución de problemas en entornos nuevos y definidos de forma imprecisa, incluyendo contextos de carácter multidisciplinar tanto investigadores como profesionales altamente especializados.
- OG3: Saber evaluar y seleccionar la teoría científica adecuada y la metodología precisa de sus campos de estudio para formular juicios a partir de información incompleta o limitada incluyendo, cuando sea preciso y pertinente, una reflexión sobre la responsabilidad social o ética ligada a la solución que se proponga en cada caso.
- OG4: Ser capaces de predecir y controlar la evolución de situaciones complejas mediante el desarrollo de nuevas e innovadoras metodologías de trabajo adaptadas al ámbito científico/investigador, tecnológico o profesional concreto, en general multidisciplinar, en el que se desarrolle su actividad.
- OG5: Saber transmitir de un modo claro y sin ambigüedades a un público especializado o no, resultados procedentes de la investigación científica y tecnológica o del ámbito de la innovación más avanzada, así como los fundamentos más relevantes sobre los que se sustentan.
- OG6: Haber desarrollado la autonomía suficiente para participar en proyectos de investigación y colaboraciones científicas o tecnológicas dentro su ámbito temático, en contextos interdisciplinares y, en su caso, con una alta componente de transferencia del conocimiento.
- OG7: Ser capaces de asumir la responsabilidad de su propio desarrollo profesional y de su especialización en uno o más campos de estudio.
Objetivos Específicos
- OE1: Ampliar la formación procedente de los estudios de primer ciclo, relacionada tanto con los campos conceptuales de la diversidad en contextos educativos formales y no formales, como en lo relativo a ser capaz de ofrecer nuevas iniciativas en la resolución de problemas, en las que es tan importante su fundamentación teórica como el grado de originalidad y adaptación a contextos concretos.
- OE2: Adquirir una formación multidisciplinar, pedagógica, didáctica, psicológica, y socio-cultural, siendo capaz de integrar los conocimientos y aplicarlos en la resolución de problemas en contextos poco conocidos o totalmente novedosos relacionados con la temática del máster.
- OE3: Ser capaz de integrar la formación teórico-práctica para poder emitir juicios de valor ante situaciones de diversidad individual y cultural complejas, ambiguas, y de las que sólo se dispone de una información limitada.
- OE4: Ser consciente de las implicaciones personales y sociales que se pueden derivar de nuestras decisiones, en especial cuando tratamos con colectivos que pueden sufrir algún tipo de marginación originada por su diferencia.
- OE5: Conseguir comunicar de un modo claro y fundamentado las conclusiones que se deriven de los estudios o de las decisiones realizadas como profesionales, tanto a audiencias especializadas, como, y muy especialmente, a audiencias más relacionadas con el mundo laboral (otros colegas, responsables administrativos…) y con los propios usuarios de los servicios educativos y sociales a los que están destinadas.
- OE6: Conseguir desarrollar un proceso continuado de formación, en la línea de aprendizaje a lo largo de la vida, una vez adquiridas competencias relacionadas con la autonomía y el autoaprendizaje.