
Máster in
Máster Universitario en Ingenieria de Montes
Universidade Santiago de Compostela

Información clave
ubicación del campus
Lugo, España
Idiomas
Español, Gallego
formato de estudio
En el campus
Duración
1 - 2 año
Ritmo
Tiempo completo, Tiempo parcial
Tasas de matrícula
EUR 1160 / per year
Plazo de solicitud
Solicitar información
Fecha de inicio más temprana
Solicitar información
Introducción
Denominación del título: Máster Universitario en Ingenieria de Montes
Rama de conocimiento: Ingeniería y arquitectura
Centro donde se imparte:
Escuela Politécnica Superior de Ingeniería
R/ Benigno Ledo, Campus Universitario
27002
Lugo
Fecha de la autorización de implantación del título por la Xunta de Galicia: Orde do 05/12/2013 (DOG 20/12/2013)
Fecha de publicación en el BOE: 04/04/2014
Fecha de la última acreditación: 11/07/2017
Responsable del título:
Coordinador del título: Diéguez Aranda, Ulises
Condiciones de la docencia:
- Periodicidad de la oferta: anual
- Tipo de enseñanza: presencial
- Régimen de estudio: tempo completo / tempo parcial
- Lenguas de uso: Castellano Gallego
Título interuniversitario:
No
Universidad coordinadora:
- Universidad de Santiago de Compostela
Objetivos
El objetivo general del título de “Máster en Ingeniería de Montes” es la formación de técnicos superiores capacitados para planificar, proyectar, organizar, controlar y dirigir los espacios naturales y los bienes y servicios que proporciona el ámbito forestal. Entre sus objetivos están proteger el suelo, conservar y regular los recursos hídricos, asegurar la continuidad de las especies de flora y fauna silvestre, mejorar el medio ambiente rural y aprovechar los recursos forestales, tanto para su transformación por la industria como para el disfrute directo. También entra dentro de sus competencias la construcción de pistas forestales y naves para el almacenamiento, secado y transformación de madera. Los Ingenieros de Montes estudian y organizan la repoblación y conservación de las áreas forestales. Para ello, se adentran en los conocimientos de la lucha contra las plagas y enfermedades de las plantas, la prevención y extinción de incendios, la protección y fomento de la fauna silvestre, tanto terrestre como acuícola, y la mejora de todas las especies vegetales silvestres. Se pretende que los estudiantes que egresen del Máster sean profesionales preparados para el ejercicio de la profesión regulada de “Ingeniero de Montes” y sepan manejar los recursos naturales renovables de forma racional.Este título habilita para o exercicio da profesión regulada de Enxeñeiro de Montes en España.
Plan de estudios
Plan de estudios
Especialidades o itinerarios:
El Máster en Ingeniería de Montes ofrece las siguientes especialidades:
- Especialidad en Espacios Protegidos
- Especialidad en Incendios Forestales
- Especialidad en Modelos para la Gestión Forestal
Para obtener la especialidad el estudiante deberá cursar las 6 asignaturas optativas de 3 ECTS cada una (18 ECTS en total) que conforman el módulo de especialidad correspondiente, así como realizar las Prácticas Externas (PE) y el Trabajo Fin de Máster (TFM) en temáticas relacionadas con la especialidad elegida. El alumno también puede obtener la titulación sin ninguna especialidad; en este caso podrá escoger libremente las 6 asignaturas optativas que desee, sin estar obligado a que sean del mismo módulo, así como realizar las Prácticas Externas y el Trabajo Fin de Máster en cualquier temática acorde con el título propuesto.
Transferencia y reconocimiento de créditos:
Reconocimiento de créditos: consiste en la aceptación por una universidad de los créditos que fueron obtenidos en unas enseñanzas oficiales, en la misma o en otra universidad, y que son computados en otras enseñanzas distintas para los efectos de la obtención de un título oficial.
Transferencia de créditos: implica que en los documentos académicos oficiales acreditativos de las enseñanzas sucesivas por cada estudiante se incluirá la totalidad de los créditos obtenidos en enseñanzas oficiales cursadas con anterioridad, en la misma o en otra universidad, que no hayan conducido a la obtención de un título oficial.
Resultado del programa
Competencias Generales
- Capacidad para aplicar las técnicas de marketing y comercialización de productos forestales.
- Capacidad para diseñar, dirigir, elaborar, implementar e interpretar proyectos y planes de actuación integrales en el medio natural.
- Capacidad para proyectar, dirigir y gestionar industrias e instalaciones forestales de primera y sucesivas transformaciones.
- Capacidad para aplicar y definir criterios e indicadores en el campo de la auditoría ambiental.
- Capacidad para el desarrollo de técnicas y proyectos en el campo de las energías renovables.
- Capacidad para el desarrollo de técnicas y proyectos en el campo de la genética forestal.
- Capacidad para el desarrollo de políticas forestales.
Galería
Oportunidades profesionales
Saídas
Las actividades profesionales que, en mayor medida, desarrollan los Ingenieros de Montes se engloban dentro del epígrafe de ingeniería e incluye las consultorías, la construcción e instalaciones, el medio ambiente y la seguridad y salud; en segundo lugar figuran los empleos en la administración pública y en las empresas de suministros y servicios, mientras que la colocación en actividades relacionadas con la I+D es inferior al 10%. Los tres perfiles profesionales más recurrentes son los proyectos y consultorías (18,3%), la selvicultura, ordenación de montes y piscicultura (14,5%) y la protección y defensa contra incendios forestales (11,5%).